El
Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar, acusó que existe una “persecución y hostigamientos” por parte de la “Policía política” en contra de él, su familia y los trabajadores. “Las personas que están aquí y muchos de los que están en el territorio nacional viven siempre de una manera difícil lo que debe ser la jornada laboral en pro del beneficio de ellos y sus familias y toda Venezuela”.
Rechazó las acciones del Sebin en contra del personal de Empresas Polar y aseguró: “Siempre voy a dar la cara a Venezuela a mis trabajadores”. Resaltó en su breve mensaje institucional desde la sede de compañía en Caracas que seguirá en el país. “Aquí voy a estar, aquí voy a seguir, a seguir trabajando con mis compañeros y compañeras de trabajo con los más de 30 mil trabajadores”.
Mendoza destacó que él, su familia y los trabajadores tienen un compromiso que es “absolutamente inquebrantable por nada” en momentos que el país necesita es “trabajo y esfuerzo”, fórmulas que están en Empresas Polar. Sin tomar preguntas de los medios de comunicación recalcó que están competido con “trabajo”, con los venezolanos. “Vamos pa' lante, siempre a trabar. Aquí voy a estar, aquí siempre estaré”.
Desde el viernes 28 de octubre, comisiones del Sebin se apostaron en plantas de Polar y residencia de la familia Mendoza, ante el llamado a paro de 12 horas que convocó la Mesa de la Unidad Democrática por el reclamo de la pérdida del “hilo constitucional” dada la decisión del TSJ de suspender la recolección de firmas para revocar el mandato del presidente de Nicolás Maduro.
Desde entonces, los agentes se mantienen en torno a la sede y la residencia del empresario, según la empresa.
Mendoza cree que la presencia de estos funcionarios no tiene justificación y, por el contrario, forma parte de un proceso intimidatorio que, afirmó, viene materializando el Gobierno venezolano en su contra "ya durante varios años".
Mendoza recordó que Empresas Polar ha sido objeto de numerosas fiscalizaciones ordenadas por el Ejecutivo, "muchas de ellas indebidas, arbitrarias, no ajustadas a derecho" y que en los últimos meses han sido detenidos varios de sus trabajadores.