La
Treinta y cuatro años pasarían para que Carmen Garza se reencontrara con el escenario que le permitió estrenarse en el mundo de la danza. El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo fue el recinto en el que, con tan solo seis años de edad, se mostró por primera vez ante un público que aplaudió sus aptitudes en el baile. Este sábado 5 de noviembre, más de tres décadas después, la bailaora de flamenco vuelve a pisar ese suelo que despertó su pasión por una disciplina que hoy la respalda como una de las profesionales de la danza más importantes del país.
Con una formación que inició desde la niñez, Carmen contó a La Verdad que su gusto por el flamenco empezó en su hogar. “Me crié en una casa llena de música y danza. Mi mamá fue mi primera profesora.
Ella siempre vivió su experiencia musical junto a mi hermana y a mí y por eso quiso que nosotras aprendiéramos del mundo de la danza. Así fue como nos inscribió en una academia de ballet y desde allí empezó todo, en ese momento supe que el baile era mi vocación”. Luego de estar por un buen tiempo de puntillas y con piernas estiradas, migra a un nuevo género: el Jazz. Con 12 años de edad incursiona en esta disciplina que, aunque disfrutó, no le dedicó muchos años. Y entonces llegó ese momento mágico, el encuentro con la actividad dancística que se convertiría en parte de su vida. Carmen conoce el flamenco. Y la historia apenas comenzaba escribirse. “Me inicié con una escuela de la ciudad. Muy pronto supe que quería dedicarme al flamenco de por vida”.
Se materializa un sueño
Su pasión por el flamenco la llevó a construir su propia academia. La Romería ya suma 21 años formando niñas y jóvenes en el área y permitiéndole a su directora y profesora impartir los conocimientos que ha adquirido a lo largo de dos décadas. “Fue un trabajo duro. Año tras año viajaba a España a prepararme en una de las mejores academias de ese país. Lo que aprendía lo iba enseñando y con el dinero de esas clases costeaba mi formación”.
Sus 21 años de carrera artística se resumen en una preparación en el exterior a cargo de reconocidos profesionales del flamenco y de su paso por importantes escenarios de países como Holanda, Guatemala, Panamá, Bélgica y Estados Unidos, donde compartió escena con flamantes exponentes del género musical.
Flamenco Mío
Así se titula el espectáculo que Carmen presentará ante el público zuliano este sábado 5 de noviembre, a partir de las 7.00 de la noche, en el Teatro Bellas Artes. En una propuesta en la que se paseará por distintos ritmos dentro del flamenco, la bailaora destacó que la intención es que “la gente se conecte con las emociones, que se deje llevar y pueda sentir a través de la música”. El show contará con varios invitados especiales, entre los que destaca Miguel Villegas, músico español, quien le pondrá el fondo musical a su actuación.
“Acerté en mi vocación. Es algo que siento mío y ha sido una dicha tener una vida enfocada en lo que amo hacer: el flamenco”.
{youtube}https://youtu.be/SrFEsjFmYgg{/youtube}