
La oposición demanda un cronograma de liberación de los presos políticos, que aseguren buenas condiciones a quienes permanezcan encarcelados y que liberen de inmediato a los enfermos
La consulta electiva a “corto plazo” persiste como el objetivo principal de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para el 11 de noviembre cuando realizarán el próximo encuentro con los delegados del Gobierno como parte del diálogo. La alianza opositora propone la reactivación del revocatorio o adelanto de elecciones; comicios parlamentarios en Amazonas y que para el 4 de diciembre, con el vencimiento del período de las rectoras Tania D´ Amelio y Socorro Hernández en el Consejo Nacional Electoral (CNE), se haga el compromiso de acordar mutuamente los nombres de sus sucesores o sucesoras.
“Que tengamos un nuevo CNE el 4 de diciembre”, acentuó ayer en rueda de prensa, Carlos Ocariz, alcalde de Sucre y representante de la oposición en el diálogo, quien agregó que “estamos hablando de una solución electoral, sobre todo en lo presidencial, obviamente están otros cargos pero planteamos la reactivación del revocatorio o el acuerdo político para un adelanto de elecciones, las cuales deben ser lo antes posible. Ese es nuestro planteamiento interno en las mesas”.
Indicó que la contraparte tiene un enfoque muy distinto, pero precisamente, de eso se trata todo este esfuerzo. Recalcó la necesidad de "la institucionalización de Venezuela, particularmente del Poder Electoral y del TSJ", así como que eliminen el desacato a la Asamblea Nacional (AN), que "tenga el peso que debe tener".
Demandan un cronograma de liberación de los presos políticos, que aseguren buenas condiciones a quienes permanezcan encarcelados y que liberen de inmediato a los enfermos. Mencionó la urgencia de solidaridad para el abastecimiento de alimentos y medicinas, esto en relación a la crisis humanitaria.
“Le corresponde al Gobierno demostrar con las acciones que sí quieren que esta mesa tenga éxito”, subrayó para luego reiterar que mantendrán informada a la colectividad de cada decisión que se tome en las cuatro mesas de trabajo. “Vamos a comunicar porque queremos que sea una agenda abierta. No queremos que se genere una matriz de espalda al pueblo”, aseveró.
Las cuatro mesas
La primera: Paz, respeto al Estado de derecho y a la soberanía nacional. Estará coordinada por José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente español. El delegado de la MUD es Luis Aquiles Moreno, diputado de la AN. Por el Gobierno, estará el exembajador Roy Chaderton.
La segunda: Verdad, justicia, derechos humanos, reparación de víctimas y reconciliación. La coordinación es del Vaticano. Por la MUD estará Timoteo Zambrano, diputado de la AN. Por el Gobierno, Delcy Rodríguez, canciller de la República.
La tercera: Económico-social. El desabastecimiento como principal problema del país. Será coordinada por Leonel Fernández, expresidente de República Dominicana. Por el gobierno estará Elías Jaua, diputado de la AN. Por la MUD Jesús “Chúo” Torrealba, secretario ejecutivo de la coalición opositora.
La cuarta: Generación de Confianza y Cronograma Electoral. A cargo de Martín Torrijos, expresidente de Panamá. Por la MUD, el representante es Carlos Ocariz, alcalde de Sucre. Por el Gobierno Jorge Rodríguez, alcalde del municipio Libertador.