
El
El presidente Nicolás Maduro pidió a sus opositores cumplir con los acuerdos alcanzados tras las dos reuniones plenarias del diálogo nacional que, según él, aún no han sido cumplidos.
"La oposición ha tenido problemas para cumplir con los acuerdos firmados, hay muchas divisiones dentro de la oposición, es lamentable", dijo Maduro durante su programa de televisión "En contacto con Maduro", transmitido por la estatal VTV.
El mandatario aseguró que dentro de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) "hay sectores extremistas que quieren imponer la línea golpista" y que se están "desgajando" por los supuestos enfrentamientos que ha traído las decisiones tomadas en el diálogo.
"Yo le hago un llamado sincero a la oposición venezolana que cumpla los compromisos asumidos en las dos reuniones consecutivas en la mesa de diálogo (...) que los cumpla de acuerdo a las Constitución, sin triquiñuelas", dijo.
Aseguró no permitirá que la MUD abandone las conversaciones, sostiene que su Gobierno ha cumplido con todas los compromisos que se adquirieron en las conversaciones, pero que la oposición por el contrario no ha cumplido ni uno solo de los suyos.
Pidió a sus opositores acatar las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y cesar con los llamados a la violencia.
Asimismo llamó a mantener su compromiso de mantener un discurso de convivencia pacífica, un acuerdo que "lamentablemente no han cumplido, salvo excepciones".
"Se pusieron peor que antes del documento convenido por las partes para llamar a la convivencia, a la tolerancia política", señaló el mandatario, que indicó que entre todos "la medalla de estiércol" por sus insultos era para el presidente del Parlamento, el opositor Henry Ramos Allup. "Para mí, ese viejo está loco, peor loco de bola, loco de odio, loco de revanchismo".
"La mesa no es de él"
Jesús "Chúo" Torrealba, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), rechazó las declaraciones del presidente Nicolás Maduro, alegando que “el Gobierno no tiene la potestad para decidir quién se queda y quién se para de la mesa de diálogo”. “Él está queriendo que nosotros nos levantemos de la mesa y habla así para que nuestra respuesta sea pararnos, pero no lo va a lograr. La mesa no es de él. Acudimos al diálogo porque el Vaticano es quien convoca. Él no decide quién se para y quién se queda. El gobierno tiene una sola responsabilidad que es cumplir, que es lo que no ha hecho hasta ahora”.