Maduro anunciará mañana nuevas medidas cambiarias

Faru00eda proyectu00f3 que Venezuela obtendru00e1 ingresos que se calculan entre ocho mil y nueve mil millones de du00f3lares. (Foto: Cortesu00eda)

Mañana el presidente Nicolás Maduro anunciará nuevas medidas en materia cambiaria para contrarrestar los efectos de la guerra económica. Jesús Faría, ministro de Comercio Exterior e Inversiones Extranjeras, aseguró que la página web Dólar Today ha sido la punta de lanza de la guerra económica contra Venezuela

Jesús Faría, ministro de Comercio Exterior e Inversiones Extranjeras, dijo que mañana el presidente Nicolás Maduro anunciará nuevas medidas en materia cambiaria para contrarrestar los efectos de la guerra económica. “Adoptará una decisión en conjunto con empresarios venezolanos en el marco del Consejo Nacional de Economía”.

“No solo para contrarrestar al Dólar Today, sino al ataque feroz que tuvo PDVSA hace unos días por J.P. Morgan”, subrayó en entrevista a José Vicente Rangel en Televen.

El ministro resaltó que la página web Dólar Today ha sido la punta de lanza de la guerra económica contra Venezuela. “Porque está apuntando a la moneda nacional, algo clave que atraviesa todo el desarrollo de nuestra economía. Define los precios de los artículos de consumo diario, la capacidad de compra real de los trabajadores, la capacidad financiera del Estado venezolano y afecta a todo el sector empresarial”.

Jesús Faría aseguró que detrás de Dólar Today están algunos sectores de la oposición venezolana. “La oposición también la promueve y medios de comunicación importantes tienen participación allí”.

Asimismo, el titular de Comercio Exterior e Inversiones Extranjeras lamentó que la oposición política haya apoyado a la calificadora de riesgo J.P. Morgan cuando señaló que PDVSA había entrado en default.

“Comenzaron a difundir la falacia. Esa situación descalifica de manera absoluta a ese sector de la política venezolana para llevar las riendas del país. No puede desde el punto de vista ético, ningún factor de la política atentar contra la seguridad, la paz y la estabilidad de la nación”.

Crecimiento del PIB

Indicó que esperan que el PIB aumente entre 1,5 y 2 puntos porcentuales para el 2017. “Observamos que el año que viene, por primera vez después de tres años de caída productiva, habrá un repunte en la actividad económica, no muy importante, pero ya es parte de una tendencia, un punto de inflexión”.

Resaltó, en ese sentido, que la aplicación de las políticas económicas gubernamentales fijarán un “papel fundamental” en este proceso de recuperación. 

Explicó que en complemento a las ya avanzadas, como el sistema de precios, la política cambiaria y los subsidios, se debe establecer confianza en el sector privado y distribuir en forma de “acupuntura” las divisas escasas, “para abastecer los motores fundamentales”.

Para el ministro, tales iniciativas harán del año 2017 el “de la recuperación económica y la estabilización”.

Ingresos por acuerdo Opep

El ministro para el Comercio Exterior de Venezuela indicó que el reciente acuerdo aprobado en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) traerá al país ingresos “que se calculan entre ocho mil y nueve mil millones de dólares”. “Nosotros estamos observando que si los precios del petróleo se recuperan vamos a poder minimizar los impactos fundamentales de la escasez y la ausencia de divisas para una economía que aún es muy dependiente de las importaciones”.

Visited 7 times, 1 visit(s) today