
Se pudo conocer en los últimos días que Corpoelec ha estado realizando pruebas a las torres de luces del "Pachencho". Sin embargo, "los resultados no los conocemos”, dijo Domingo Cirigliano, vicepresidente del Zulia FC
“¿Se jugará la Libertadores en Maracaibo?”. Esta es la pregunta más común que se hacen en estos momentos los fanáticos zulianos. Todo indica que sí, puesto que la Gobernación del estado Zulia se ha comprometido en arreglar las instalaciones del estadio José Encarnación “Pachencho” Romero, el cual debe cumplir una serie de requisitos para acoger la copa internacional, entre ellos el alumbrado eléctrico que, hasta la fecha, aún no se ha reparado. Sin embargo, la duda sigue allí.
Para Domingo Cirigliano, vicepresidente del Zulia FC, el nuevo formato de la Copa Libertadores que tendrá como consecuencia que los primeros juegos del “Buque” sean los primeros días de marzo (los días 7, 8 o 9), y no los últimos de febrero como se tenía previsto, es una oportunidad para que la entidad zuliana, presidida por Francisco Arias Cárdenas, pueda cumplir con las promesas realizadas.
“La Gobernación ahora tendrá un plazo suficiente como para que esté listo (el 'Pachencho'). Los lapsos dan. Ya será parte de ellos cumplir los objetivos planteados”, comentó Cirigliano, a La Verdad.
Según se pudo conocer, en los últimos días se han hecho algunas pruebas a las torres de luces de las instalaciones. En cuanto a esto, el directivo del conjunto negriazul afirmó que “tenemos entendido que Corpoelec ya está realizando trabajos en una de las torres, pero los resultados no los conocemos”.
“Desde luego creemos que es un poco prematuro hablar de esto. Habrá que ir poco a poco monitoreando avances, pero es un paso importante que ya se esté trabajando en eso”, añadió.
El reto son los octavos
En el Zulia FC ya saben que competirán en el Grupo 7, con El Nacional de Uruguay, Lanús de Argentina y el emblemático Chapecoense de Brasil.
"Sentimos una emoción muy grande porque es nuestra primera vez. Clasificar es una cosa, verse en el sorteo es otra. Es como la realización completa del sueño”, expresó el dirigente. “Lo que estamos pensando ahora es el tamaño del compromiso y preparándonos para eso, ya estamos trabajando y creo que no tendremos vacaciones de Navidad", bromeó Cirigliano.
La nueva forma de jugar el torneo más importante de América permite que los terceros de grupo puedan avanzar a la Copa Sudamericana, ya que por primera vez ambos torneos se jugarán en simultáneo. Algo que sin duda alguna representa una oportunidad para el equipo dirigido por César “Champion” Marcano, el cual podrá pelear también la tercera plaza, para así mantenerse en competiciones internacionales al menos una ronda más, en un posible escenario donde no avancen a octavos de final de la Libertadores.
No obstante, para Domingo Cirigliano el reto del club zuliano sigue siendo el de pasar la fase de grupos. “Me alegro (del nuevo formato), pero no en el sentido de que es un consuelo, sino porque existe esa posibilidad. Pero nosotros estamos en Libertadores para avanzar a octavos, esa es nuestra meta”.
“Nosotros con ganar la Copa Venezuela hicimos el mérito para estar en la Sudamericana, pero vamos es por los octavos de final. Hemos escalado una etapa superior y queremos trascender”, agregó.
A reforzar el "Buque"
Cirigliano también destacó que ya se manejan nombres concretos para reforzar al Zulia FC para la próxima temporada, pero que estos no pueden darse a conocer ya que “no sería responsable de nuestra parte mencionar jugadores sin antes ficharlos”.
“Se darán los nombres en cuanto los tengamos a todos contratados y la gente se enterará. Lo importante es que ya estamos trabajando en eso desde hace un tiempo”, sentenció.
Asimismo informó que los pupilos de “Champion” se estarían incorporando a los entrenamientos el próximo 2 de enero.