
Las
Las calles de la capital zuliana se llenaron de jóvenes vestidos con franelas blancas, azules y beige. El segundo lapso del período escolar 2016-2017 inició hoy y la asistencia fue del 50 por ciento en promedio en cada institución de acuerdo a docentes.
Dinora Villalobos, coordinadora académica de la escuela básica estatal Joaquín Piña, del sector Veritas, indicó que en cada salón con capacidad de 40 alumnos solo asistieron de 10 a 20. Dijo que la afluencia fue regular ya que en la primera semana aún hay niños que están de viaje y otros que se toman más días de vacaciones.
Los pasillos de las instituciones se mostraron ordenados y el cuerpo docente comenzó con el contenido programático. Villalobos aseguró que se mantiene la incertidumbre sobre la implementación de la transformación curricular impuesta por el Ministerio de Educación ya que solo les dieron una inducción en el 2016. Acotó que el programa de alimentación escolar “brilla por su ausencia”.
Robos
Pasado el período de vacaciones, el personal docente y obrero comprobó las instalaciones para descartar hurtos y daños a la infraestructura: pocos se libraron de los daños. La Verdad hizo un recorrido por escuelas del este de Maracaibo y comprobó las denuncias de vandalismo y robos en los planteles.
Adegny Leydenz, director de la escuela zuliana Joaquín Esteva, reportó que iniciaron las clases sin timbre porque los antisociales rompieron las conexiones, así como rompieron el candado del salón de segundo y cuarto grado. Las pérdidas se basaron en material didáctico, útiles escolares y reservas de dinero de los docentes.
En el liceo Jorge Washington ubicado en el sector Belloso, el vandalismo acabó a pedradas con las ventanas de seis vidrios de los salones de primaria con vista a la calle. Además desapareció la bomba de agua del plantel, de acuerdo con el director, Rolendo Soto. Indicó que la institución, con una matrícula de 800 alumnos, no tiene vigilantes y aunque colocaron las denuncias, los cuerpos de seguridad del estado no aportaron soluciones.
En el 2017 los docentes esperan recibir apoyo de las autoridades de educación regional para solventar las deficiencias de seguridad e infraestructura de las escuelas zulianas.