Un año sin la voz de David Bowie

Foto: Cortesu00eda

Hoy se cumple un año del fallecimiento del cantante británico David Bowie, quien murió a los 69 años a causa de un cáncer de hígado. Con motivo del primer aniversario de su muerte, la cadena pública BBC2 sacará a la luz un documental en el que mostrará nuevos detalles de la etapa final de la vida del artista

Un día como hoy, hace un año, el mundo de la música perdió a una de sus figuras más representativas. El cantante británico David Bowie falleció, a los 69 años, a causa de un cáncer de hígado y dejó con su partida un gran vacío en la fanaticada que por décadas coreó sus más exitosos temas. El artista, que el pasado 8 de enero habría cumplido 70 años, recibió el diagnóstico terminal cuando estaba grabando el video de su último sencillo, Lazarus. 

Johan Renck, director del material audiovisual, aseguró que la temática del clip, en el que se ve a un Bowie pálido, con los ojos cubiertos con vendajes, tumbado en una cama de hospital, no versa sobre su dolencia, como se ha especulado. “Para mí, debía versar sobre el aspecto bíblico, el hombre que volvería a renacer, y no tiene nada que ver con su enfermedad”, afirma el director, que revela que el concepto del video inspirado en Lázaro -a quien Jesucristo devolvió a la vida- se le ocurrió antes de conocer el diagnóstico de Bowie.

Documental de recuerdos

En el primer aniversario de su muerte, un nuevo documental emitido por la cadena pública BBC2 muestra nuevos detalles de la etapa final de su vida. David Bowie: The Last Five Years, dirigido por Francis Whately, explora el último lustro del artista y en particular la grabación de su álbum de 2013, The Next Day, Blackstar, que sacó a la venta en su 69 aniversario -dos días antes de su muerte el 10 de enero de 2016-, y el musical Lazarus, que estrenó a finales de 2015 en Broadway, Nueva York.

La película de Whateley, que sucede a David Bowie: Cinco Años, que produjo en 2013, explica que el cantante, que llevaba un tiempo enfermo de cáncer, se enteró de que estaba en fase terminal cuando grababa ese videoclip, unos tres meses antes de morir, pero solo se lo dijo a su círculo más cercano y además continuó trabajando con normalidad.

El documental incluye sonido inédito de la grabación de Lazarus y entrevistas con personas de su entorno, entre ellas el director de su único musical, Ivo van Hove, y su amigo Tony Visconti, aunque no con sus familiares. Whately ha subrayado que, por respeto a la privacidad que en sus últimos años tanto ansiaba Bowie, no quiso hacer un documental sobre su vida personal, sino que prefirió centrarse en su música y en un período creativo que “hasta ahora nadie había explorado” y que es “un territorio interesante”.

Tributo a un grande

En la sala O2, en Brixton, lugar de nacimiento del artista, se realizó ayer el evento Celebrando a Bowie, donde estuvieron algunos de los músicos que lo acompañaron en su carrera. La presentación contó con la presencia del pianista Mike Garson, los guitarristas Adrian Belew y Earl Slick, y el cantante de Duran Duran, Simon Le Bon, entre otros. 

La función, cuya recaudación se destinará a obras de caridad, es la primera en una larga serie de homenajes que la ciudad prepara para recordar al artista. Como parte de los actos conmemorativos por el primer año de su muerte, algunas otras celebridades ofrecerán conciertos en tributo al cantante.

Visited 3 times, 1 visit(s) today