
El
El gremio gaitero se enluta con la partida de uno de sus más destacados exponentes. El músico, compositor y gaitero zuliano, Heriberto Molina Vílchez, falleció ayer en Miami, a las 11.30 de la mañana aproximadamente, “luego de una dura batalla contra el cáncer de colon que padecía y que le hizo metástasis en el hígado”, según informó a La Verdad el periodista León Magno Montiel, quien dio a conocer la noticia sobre el deceso a través de sus redes sociales. “Lamento la partida del compositor Heriberto Molina (1945-2017), destacado humorista, publicista, guaquero. Luz a su alma”.
Con una reconocida trayectoria en la que figuró como músico, compositor, escritor, guionista de televisión, decimista, repentista y publicista, se convirtió en un ícono de la zulianidad y dejó un importante legado en el ámbito artístico regional. Aunque su partida del plano terrenal represente el fin de una etapa, sus letras y su música seguirán siendo entonadas por el público y quedarán grabadas para la eternidad.
Sobre Heriberto
Su educación formal se inició en las aulas del colegio San Vicente de Paúl, y prosiguió en el estado Trujillo, en el colegio Bolivariano. La etapa secundaria la cursó entre el liceo Udón Pérez, de Maracaibo y el colegio San José, del estado Mérida.
Fue el compositor del vals zuliano Rosas sobre tu sien, con el cual ganó un Concurso de Compositores Zulianos, así como también fue autor de las gaitas Virgen guaquera, Así es la vida, En casa se larga el forro, Rompo a llorar, Anuncios clasificados, Confesión, La vida continúa, Nació un saladillero, La creación, Gaita en retreta, entre otras. Su carrera como gaitero comenzó en 1959 componiendo una gaita al Libertador Simón Bolívar, cuando solo tenía 14 años de edad.
El Zulia despide a un gran cultor
Considerado uno de los más importantes exaltantes de la cultura zuliana, Heriberto deja con su partida desconsuelo en el gremio gaitero y artístico de la localidad. Sus amigos, compañeros y colegas lo recuerdan como “un grande de la música”.
Descanso en su tierra
León Magno Montiel informó a La Verdad que los restos de Heriberto “serán cremados y en los próximos días serán traídos a la ciudad para rendirle un merecido homenaje y sepultarlo donde él quería descansar, en su tierra, en su Maracaibo”. Aunque no se sabe la fecha precisa en la que llegarán las cenizas, destacó que los actos conmemorativos se llevarán a cabo en la Basílica Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá y participarán varios gaiteros zulianos.
Reacciones en Twitter
{twitter}https://twitter.com/EvelingTrejo/status/819243325282811905{/twitter}
{twitter}https://twitter.com/PanchoArias2012/status/819226684033531906{/twitter}
{twitter}https://twitter.com/giovanny_va/status/819255683942072320{/twitter}
{twitter}https://twitter.com/gustavoguaco/status/819249554629558272{/twitter}
{twitter}https://twitter.com/ramonsotou/status/819224455029342209{/twitter}
{twitter}https://twitter.com/PabloPerezOf/status/819228252761976832{/twitter}