
La
La única Unidad de Educación y Recuperación Nutricional de la Costa Oriental del Lago (COL), que funciona en el Hospital Adolfo D’Empaire, de Cabimas, está 100 por ciento operativa para atender a los infantes que estén en estado de desnutrición grave. Así lo informó Víctor Prieto, coordinador del espacio, al tiempo que invitó a las madres a tener en control a sus hijos y velar por su salud.
Prieto les recomendó ofrecerles lactancia exclusiva los primeros seis meses de vida y luego progresivamente y según recomendación del pediatra darle los complementos alimenticios para su sano crecimiento. “Cada vez que nos llega un niño, hacemos una evaluación de su nutrición con los padres y ahí nos damos cuenta de los errores”.
Ven con temor cómo, por desconocimiento, las madres alimentan a sus hijos con leche de cabra, de vaca, crema de arroz o agua de arroz y hasta agua de caraota para “nutrirlos” y solo aceleran su proceso de desnutrición, una vez que empiecen los cuadros diarreicos. “Para eso estamos nosotros, para orientarlos y ayudarlos a tener hijos llenos de salud”.
Evaluación completa
Los pacientes que ingresan a hospitalización son remitidos desde la emergencia o consulta del centro de salud y demás centros hospitalarios de la subregión cuando presentan deficiencia de nutrición. Los pequeños son evaluados y durante el protocolo de ingreso deciden el tiempo que permanecerá el niño, este puede ser de una a 26 semanas, dependiendo su evolución.
Y las consultas no solo se hacen en el hospital, los médicos según la disponibilidad de los vehículos para los traslados, también hacen trabajo de calle y visitan sectores de los siete municipios costeños para evaluar a los pequeños, atender los casos críticos y orientar a sus padres. “Trabajamos con mística profesional, todo el personal está capacitado y calificado para la atención integral del niño”.
La unidad no se centra únicamente en la nutrición de los infantes, también ofrecen servicio de psicología, trabajo social y pediatría. Claudia Méndez, residen en el sector Los Hornitos, agradeció la labor que se hace en la unidad. Sostuvo que desde que nació su primer hijo lo tiene en control ahí y la atención del personal de es exclusiva. “Todos trabajan con gusto y atienden a nuestros hijos como amor, nos orientan y si hay que llevarlo a otra consulta, de inmediato los remiten”.