
Varios
Al menos 11 refugiados y migrantes son detenidos a su llegada a Estados Unidos en aplicación inmediata de una orden firmada este viernes por el presidente del país, Donald Trump, informan medios locales.
Los abogados de dos de ellos, iraquíes retenidos en un aeropuerto de Nueva York, presentaron este sábado mociones ante un juez para que sean liberados y para poder representar a otras personas que consideran que están siendo detenidas de forma ilegal.
La orden ejecutiva de Trump ordena la suspensión de todas las acogidas de refugiados durante 120 días para examinar los mecanismos de aceptación y asegurarse de que radicales no pisan territorio estadounidense.
Además, suspende durante 90 días la concesión de visados a todos los ciudadanos de varios países de mayoría musulmana hasta que se adopten procesos de “escrutinio extremo”, algo que es visto por algunas organizaciones como un paso hacia la prohibición de la migración musulmana.
En principio los países afectados son Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Yemen e Irán.
En el caso de los dos iraquíes que se encuentran en el aeropuerto JFK de Nueva York, uno, Sameer Abdulkhaleq Alshawi, trabajó para el Gobierno estadounidense en su país durante 10 años, según sus abogados. El otro, Hameed Jhalid Darweesh, viajaba a EEUU con su mujer y su hijo, refugiados tras haber colaborado con el Ejército estadounidense.
Los legisladores, Nydia Velázquez y Jerry Nadler, informaron la liberación de Hameed Jhalid Darweesh. Según el congresista, hay otros “11 refugiados que continúan retenidos” en el aeropuerto.
Darweesh, de 53 años, había obtenido un visado especial para él y su familia tras haber cooperado durante años con las fuerzas armadas estadounidenses en Irak.
A su llegada a Nueva York en la tarde del viernes, su mujer y sus hijos pudieron pasar el control de pasaportes, pero él fue detenido, según sus abogados.
Por ahora se desconoce con exactitud cuántos refugiados y migrantes han sido retenidos a su llegada a EEUU en las últimas horas.
Irán responde
Irán anunció ayer que aplicará el principio de reciprocidad a Estados Unidos tras la decisión del presidente de ese país, Donald Trump, de prohibir la entrada a los iraníes en su territorio por un periodo de tres meses. “La República Islámica de Irán, para defender los derechos de sus ciudadanos y hasta que se solucionen todas las limitaciones insultantes de Estados Unidos contra los nacionales iraníes, aplicará el principio de reciprocidad”, informó el ministerio de Exteriores en un comunicado.
AGREGADO:
Ataque a los medios
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a criticar ayer a dos de los diarios más prominentes del país, The New York Times y The Washington Post, en un nuevo ataque contra los medios, a los que tilda de “deshonestos”. “El fallido @nytimes se ha equivocado sobre mí desde el principio. Dijo que perdería las primarias, después las elecciones generales. ¡NOTICIAS FALSAS!”, escribió Trump ayer a primera hora de la mañana en su cuenta personal de Twitter (@realDonaldTRump), que compatibiliza con la cuenta presidencial (@POTUS).
“La cobertura sobre mí en @nytimes y en el @washingtonpost ha sido tan falsa e irritada, que el Times de hecho se disculpó ante sus decrecientes suscriptores y lectores”, afirma el magnate neoyorquino. “Ellos se equivocaron conmigo desde el principio y todavía no han cambiado de dirección, y nunca lo harán. DESHONESTOS”, agregó Trump, sin concretar qué le ha animado a cargar, una vez más, contra estos periódicos.
Tabla