Arias inspecciona instalación de puertas del Oncológico

El gobernador Arias Cu00e1rdenas anunciu00f3 que el Gran Oncolu00f3gico del Zulia seru00e1 entregado este au00f1o. (Fotos: Prensa)

El gobernador Francisco Arias Cárdenas inspeccionó la colocación de las dos puertas de dos toneladas cada una que componen los bunkers de radioterapia del Gran Oncológico del Zulia. En próximas semanas se instalarán dos máquinas de radioterapia que serán usadas para los tratamientos

Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado Zulia, inspeccionó  la instalación de las dos puertas de dos toneladas cada una, que componen los bunkers de radioterapia del Gran Oncológico del Zulia, por parte de un personal proveniente de Estados Unidos calificado para la ejecución de esos trabajos siguiendo las recomendaciones tecnológicas de los fabricantes.

“Ya está aquí en Maracaibo el personal que viene de Estados Unidos para instalar las dos puertas que componen los bunkers de radioterapia, la cual pesa dos toneladas cada una”, detalló, la presidenta de la Fundación de la Promoción para la Salud (Fundasalud), Javiela Arias.

Asimismo, resaltó que solo en la gestión del gobernador Arias Cárdenas es posible la ejecución de obras como esta, que garantizan el tratamiento de los ciudadanos que padecen cualquier tipo de cáncer de manera gratuita.

Adelantó que próximamente llegará a Maracaibo otro equipo técnico de Estados Unidos, que un mes y medio, realizará el proceso de instalación de las dos máquinas de radioterapia.

Por su parte, el representante de la empresa Varian Medical Systems en Venezuela, Víctor Rodríguez, manifestó que su visita al Gran Oncológico del Zulia, se encuentra basada en la supervisión de los dos equipos de radioterapia de baja y alta energía que ofrecerán tratamiento a todo tipo de cáncer en este centro de salud.

“Estos son los equipos médicos más avanzados en el mundo para tratar el cáncer. En beneficio para el paciente estos equipos aplican una dosis más concentrada en el área tumoral, conservando de esta manera los tejidos sanos  y brindan una capacidad de atención diaria de entre unos 70 pacientes por equipo”, resaltó Rodríguez. 

Agregó que igualmente se instalará una máquina de braquiterapia, la cual tratará el cáncer de cuello intrauterino y estará atendiendo a unas 20 personas diariamente.

Esta edificación dispone de 1 mil 463 metros cuadrados donde se brindará asistencia médica inmediata con equipos de calidad, que poseen la aplicación Rapidar permitiendo que se realicen las radioterapias en tres minutos aproximadamente, mientras que un equipo normal tarda 14 minutos.

Visited 5 times, 1 visit(s) today