Buhoneros de Los Cocos exigen que los dejen trabajar 

Los trabajadores informales tomaron la sede de la Intendencia. (foto: Maru00eda Fuenmayor)u00a0

Por quinta vez fueron desalojados por efectivos de la Policía regional de las aceras de Los Cocos, por la obstrucción del paso peatonal

Al menos 200 trabajadores informales cerraron por más de dos horas el casco central del municipio Jesús Enrique Lossada. Por quinta vez fueron desalojados por efectivos de la Policía regional de las aceras de Los Cocos, por la obstrucción del paso peatonal. Los ánimos se caldearon y los trabajadores informales irrumpieron en la sede de la Intendencia para exigir una reunión con Ríchard Fernández, intendente del municipio. 

Mientras ambas partes sostenían una reunión, Alejandro Blanco, trabajador, comentó: “No nos dejan trabajar, desde que comenzó el año nos desalojan de cada rato, aquí hay mucha necesidad y nosotros somos padres de familia, tenemos que salir a buscar el sustento”.

Carlos Urdaneta, otro trabajador, denunció que el intendente les toma fotos y los señala cuando los ve en la calle. “La gestión anterior nos dijo que nos iban a reubicar y nos hicieron firmar un desalojo para dejarnos peor. Rosiris nos hizo un mercado que parece una jaula, tuvimos que salir a la calle otra vez porque ya el mercado está copado. En el municipio no hay trabajo”.

Luego de unos minutos de reunión, Ángelo Abreu, vocero del consejo comunal, convenció a sus defendidos de deshacer la tranca. “El intendente Ríchard Fernández dice que esperemos una semana más hasta que nos reunamos con el alcalde para llegar a un acuerdo, porque supuestamente la gestión anterior dejó un decreto municipal que prohíbe la venta de productos en las aceras. Pero el alcalde no tiene conocimiento de esto. Salí para decirle que abran el paso, en una semana habrá solución”.

Los buhoneros esperan que en el transcurso de esta semana el alcalde de La Concepción les proponga una solución. Aseguran que el buhonerismo en Los Cocos-casco central del pueblo- aumenta progresivamente debido a la falta de empleo en el municipio. 

Visited 8 times, 1 visit(s) today