Se quedan en México

Se espera que los dos zulianos estu00e9n a disposiciu00f3n de Olmecas de Tabasco dirigidos por Enrique u201cCheu201d Reyes a finales de febrero. (Foto: Archivo)

Los criollos vieron acción durante la campaña 2016-2017 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional y actualmente son parte del roster de las Águilas del Zulia que representa a Venezuela en la Serie del Caribe, en Culiacán, México. Se espera que los dos zulianos estén a disposición del mánager Enrique “Che” Reyes a finales de febrero

Los jugadores Álex Romero y Jonathan Herrera están finiquitando su incorporación a los Olmecas de Tabasco, en la Liga Mexicana de Béisbol, durante el verano de 2017. Ambos conocen muy bien la liga y están dispuestos a dar lo mejor de sí mismo. 

“Estoy contento de que me hayan tomado en cuenta, la gerencia es bastante buena y responsable. Voy a tratar, ahora en la Serie del Caribe, de finiquitar mi incorporación al equipo. Solo espero que los pueda ayudar de la mejor manera y representar con mucho orgullo la camiseta de Tabasco”, dijo Romero.

Los criollos vieron acción durante la campaña 2016-2017 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional y actualmente son parte del roster de las Águilas del Zulia que representa a Venezuela en la Serie del Caribe, en Culiacán, México. Se espera que los dos zulianos estén a disposición del mánager Enrique “Che” Reyes a finales de febrero. Entre los venezolanos que han vestido el uniforme de los Olmecas destacan los exgrandeligas Freddy García, Kelvim Escobar y Rómulo Sánchez.

Maracuchos con gusto mexicano 

Jonathan Herrera debutó en la Gran Carpa con los Rockies de Colorado como segunda base el 29 de abril de 2008, luego de que el campocorto Troy Tulowitzki sufriera una lesión. También llegó a jugar con los Medias Rojas de Boston (2014) y los Cachorros de Chicago (2015). 

Viendo acción en el big show, dejó marca de 311 hits con 1.200 veces al bate, 34 dobles, 10 triples, 89 carreras impulsadas, 16 boletos y 39 ponches. Luego de su actuación en 2015 con los Cachorros pasó a ser agente libre y el 11 de mayo de 2016, Herrera firmó con los Rojos del Águila de Veracruz de la Liga Mexicana, equipo del que fue suspendido por presuntamente utilizar un bate ilegal. Allí conectó 18 incogibles en 67 veces al bate, con un promedio de .280, seis ponches y nueve boletos. 

Por eso su regreso a esta liga para él es muy familiar y expresó que “es una nueva oportunidad en mi carrera de poder jugar en Liga Mexicana de Béisbol. Estoy muy emocionado por volver”. 

“Varios compañeros que han pasado por los Olmecas me han dado buenas referencias de la organización. Vamos por ese campeonato que quiere la fanaticada (Tabasco solo tiene un título en 1993). Ya conozco el Estadio Centenario. Quiero seguir jugando un béisbol rápido y buena defensa. Creo que vamos a ganar bastantes partidos”, agregó Herrera.

De la misma forma, Álex Romero conoce muy bien el gusto por el Caribe. Jugó por primera vez en tierras mexicanas en 2012 con Quintana Roo y el año pasado dividió la campaña entre Veracruz y Tijuana. En 111 partidos ligó para .296/.387/.368, con dos jonrones y 49 remolcadas. 

 

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today