Justicia de EEUU rechaza restaurar veto migratorio

El presidente estadounidense usará “todos los medios” para restituir la medida, asegura el vicepresidente Mike Pence. Según expertos legales, es probable que la batalla acabe relativamente pronto en el Tribunal Supremo

Un tribunal de apelaciones de EEUU rechazó ayer la petición del presidente Donald Trump para restaurar de manera inmediata el veto migratorio que impedía la entrada en el país de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana, y pidió más argumentos antes de tomar una decisión definitiva sobre el tema.

La Fiscalía General del estado de Washington informó ayer, en su cuenta de Twitter, de esta decisión judicial contra el recurso presentado por Trump.

La decisión deja por el momento en vigor la orden del juez federal James Robart, quien bloqueó este viernes la aplicación del decreto de Trump con efecto inmediato sobre todo el país, lo que ha obligado al Gobierno a restaurar miles de visados y ha abierto de nuevo las puertas a millones de inmigrantes y refugiados.

El Gobierno de Trump inició este sábado un proceso de apelación de la decisión del juez Robart, y pidió a la Corte de Apelaciones del Noveno Distrito, con sede en San Francisco (California), que restaurara inmediatamente el veto migratorio bloqueado por el tribunal inferior.

La Corte negó esa solicitud, pero pidió a los demandantes en el caso -los estados de Washington y Minesota, contrarios al veto migratorio- que le presenten argumentos a favor de su posición antes de finalizar el día de ayer y al Gobierno de Trump que haga lo mismo antes de las 3.00 de la tarde de hoy.

Según expertos legales, es probable que la batalla acabe relativamente pronto en el Tribunal Supremo.

Mientras tanto, pueden seguir llegando al país los refugiados de todo el mundo, que estaban vetados durante 120 días bajo la orden de Trump, y los ciudadanos de siete países de mayoría musulmana (Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Irán y Yemen), prohibidos durante 90 días de acuerdo con el decreto publicado el 27 de enero.

La batalla contra el veto migratorio de Trump la iniciaron dos estados de EEUU, los de Washington y Minesota, que argumentaron que el decreto era anticonstitucional porque provocaba discriminación contra una religión, la musulmana, algo prohibido en la Primera Enmienda de la Carta Magna.

El juez Robart decidió el viernes bloquear el veto migratorio, al asegurar que las “circunstancias presentadas” ante él requerían una “intervención para cumplir con el papel constitucional” de la rama judicial, una de las tres que componen el Gobierno.

Harán de todo

El Gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, usará “todos los medios legales a su disposición” para restaurar el veto migratorio a los refugiados y los ciudadanos de siete países, aseguró ayer el vicepresidente estadounidense, Mike Pence. “Vamos a ganar esta batalla” judicial, aseguró Pence en una entrevista con la cadena de televisión Fox News. “Seguiremos usando todos los medios legales a nuestra disposición para suspender esa orden (del juez que bloqueó el veto migratorio) y dar los pasos necesarios para proteger a nuestro país”, subrayó el vicepresidente.

Visited 3 times, 1 visit(s) today