“El CNE debe acabar con la incertidumbre electoral”

El rector Luis Emilio Rondu00f3n seu00f1alu00f3 que el CNE estu00e1 en los tiempos para convocar a elecciones para este au00f1o.

El rector Luis Emilio Rondón señaló que el Poder Electoral está en los tiempos para convocar a las elecciones que mantiene pendientes desde el año pasado. Adelantó que el CNE deberá operar con un déficit de más de 90 por ciento por un recorte en su presupuesto

Luis Emilio Rondón, rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), señaló que este año el ente sufrirá un recorte presupuestario “muy grande” debido a que hay un “déficit de más de 90 por ciento del monto solicitado” en la Ley de Presupuesto del año 2017.

Rondón explicó que el Poder Electoral “requiere del trabajo y del concurso de los técnicos en la materia financiera a los efectos de poder contar con los recursos necesarios para cumplir con las obligaciones constitucionales”.

El rector indicó que el CNE trabaja en la definición de los “escenarios” para que la Junta Nacional Electoral (JNE) pueda presentar el cronograma electoral a los rectores del CNE.

Rondón destacó que el máximo ente electoral está “en los tiempos” para definir y aprobar este cronograma, y para que se divulgue la convocatoria a elecciones.

Asimismo, resaltó que el Poder Electoral “está en deuda con los venezolanos”, ya que, a su juicio, “es fundamental” que el organismo informe de cada uno de los aspectos del proceso y que, así, se “disipe” la “incertidumbre electoral”.

“Yo solicité al CNE que se establezcan, de una vez, todas estas condiciones que permitan que los venezolanos conozcan el momento en que se hagan los cortes del Registro Electoral, el momento de las postulaciones de los candidatos, de las campañas, del seguimiento de cada una de las fases del proceso electoral, el alistamiento de las plataformas”, dijo durante su participación en el programa Vladimir a 1, transmitido por Globovisión. 

Por otro lado, el rector aseguró que hay equipos técnicos de la Junta Nacional Electoral y de la Comisión de Participación Política y Financiamiento que “están trabajando” en la renovación de las organizaciones con fines políticos, uno de los pasos previos a un proceso electoral.

El pasado 18 de octubre, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, anunció que las elecciones de gobernadores y alcaldes se realizarán en el primer y segundo semestre de 2017, respectivamente.

Así, el Poder Electoral postergó en unos meses las elecciones regionales que, según mandato constitucional, debieron celebrarse a finales de 2016 al cumplir cuatro años en el poder los elegidos en diciembre de 2012.

Visited 4 times, 1 visit(s) today