
El
Dándole continuidad a los acuerdos con instituciones de educación superior promovidos por la Gobernación del Zulia para la incorporación de las universidades en la producción de alimentos, la presidenta del Fondo del Desarrollo Económico y Social del estado Zulia (Fondesez), Katty Urdaneta, y el rector de la institución educativa, Edgar Martínez Meza, suscribieron el acuerdo para la siembra del cereal en la Hacienda “La Glorieta”, administrada por la Universidad, ubicada en la localidad de Santa Bárbara del Zulia, municipio Colón.
El proyecto productivo contará con el apoyo logístico, técnico y financiero del Gobierno Bolivariano del Zulia, por intermedio del Fondesez y el aporte de las tierras, personal especializado y la investigación del mejoramiento del cultivo de Unesur.
Urdaneta expresó que este acuerdo se establece en las mismas condiciones que el suscrito con la Universidad del Zulia (LUZ), donde se desarrolla la siembra de sorgo para el ensilaje y posterior alimento de grandes y pequeños rebaños de bovinos.
Refirió que se está concretando el acercamiento con la institución , luego de varios encuentros con el gobernador Arias Cárdenas con el propósito de seguir fortaleciendo y dándole impulso a las labores productivas en la Sub Región Sur del Lago y contribuir en las acciones tendentes a la producción , que garanticen la soberanía alimentaria y el fortalecimiento a la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) y los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)”.
Por su parte, el rector Martínez Meza, reconoció el apoyo del mandatario regional para seguir fortaleciendo el cultivo en la zona que potencia las labores agropecuarias como impulso al Motor Agroalimentario.
La Unesur se compromete a aportar las tierras al desarrollo del proyecto haciendo una importante contribución al fortalecimiento de las capacidades del campo con el aporte de sus ingenieros de producción e investigaciones, orientadas al mejoramiento de los cultivos de los rubros que garanticen la soberanía alimentaria, resalto Martínez.
En tal sentido, la Gobernación Bolivariana del Zulia, ha destinado recursos para apalancar las labores del campo, mediante las cuales se persigue fomentar los cultivos tradicionales en la zona surlaguense, como en efecto, se hizo el pasado mes de diciembre con el otorgamiento de financiamiento para potenciar las siembras de plátano.