“Llegó la hora de las definiciones”

El diputado Juan Pablo Guanipa lamentu00f3 que en el pau00eds haya cada vez mu00e1s miseria y hambre. (Foto: Josu00e9 Gil)

Juan Pablo Guanipa, diputado de la Asamblea Nacional, espera que este año se celebren elecciones para lograr un cambio en el país y en el estado. El parlamentario por Primero Justicia presenta su informe de gestión correspondiente al año 2016

Juan Pablo Guanipa, diputado de la Asamblea Nacional, presentó ayer su informe de gestión parlamentaria correspondiente a 2016 con el deseo de que en el país se celebren elecciones y que en Zulia inicie un gobierno alejado de los grupos que lo han ostentado en los últimos 22 años.

“El Zulia tiene 22 años siendo gobernado por los mismos dos grupos políticos. 22 años saltando entre un cargo y otro. Basta ya de que dos grupos políticos se negocien puestos en el poder. Es el tiempo de luchar por elegir, es el tiempo para construir el Zulia. En el Zulia llegó la hora de las definiciones y no de las negociaciones”, aseguró el parlamentario por Primero Justicia casi al final de su discurso que tardó 22 minutos y frente a un auditorio repleto que lo aplaudió a cada rato.

“Me he dedicado durante los últimos años a recorrer hasta el último rincón de nuestro estado Zulia. Y mientras más profundo hemos ido nos encontramos con más necesidades y abandono de quienes tienen la responsabilidad de gobernar. Con quienes conversamos siempre llegan a la misma conclusión: ‘esto no puede seguir así’. Yo también lo creo y no solo es un sueño que he tenido desde niño. Es una convicción: el Zulia no puede seguir así”, afirmó en el podio del Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta.

Guanipa, quien vistió como usualmente acude a las comunidades -jeans y una camisa blanca-, lamentó que en el país haya cada vez más miseria y hambre, pese a los esfuerzos que desde el Parlamento se hicieron el año pasado para aprobar leyes en favor de la producción nacional, de la mejora al sistema de salud, de educación, de la solución a la inseguridad y de la descentralización. Todas -recordó- declaradas nulas por el Tribunal Supremo de Justicia.

“La gente está luchando por sobrevivir, esa es la realidad. Y eso pasa porque nadie les ha cumplido en la Venezuela más rica de la historia. Solo hemos tenido gobernantes pendientes del poder y no de su pueblo”, dijo en la actividad que contó con la asistencia de representantes del sector empresarial y académico, de los partidos políticos y otros diputados de la Asamblea Nacional.

Guanipa hizo una mención especial para recordar a los presos y perseguidos políticos. Mencionó a los concejales marabinos Jorge Luis González, detenido en la sede del Sebin, y Romer Rubio, víctima de persecución del Gobierno. “Ellos deberían estar aquí compartiendo su trabajo pero el Gobierno, que tiene todas las muestras de ser una dictadura”. Pidió por la libertad de Leopoldo López, Antonio Ledezma, Gilber Caro, y el regreso al país de Lester Toledo.

Balance

– Asistió a 75 por ciento de las sesiones de la AN en 2016.

– Participó en 35 jornadas de consulta pública de leyes en el Zulia.

– Promovió la Ley Orgánica de Hacienda Pública Estadal (Ley del Catatumbo), la Ley Orgánica del Poder Público Municipal y la Ley Orgánica del Estado Federal Descentralizado.

– Cinco leyes impulsó desde la Comisión de Política Interior, de la cual formó parte el año pasado.

 

{youtube}https://youtu.be/9SW71H4m28Y{/youtube}

Visited 6 times, 1 visit(s) today