Francisco
Francisco Arias Cárdenas, gobernador del Zulia, aseveró que cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) fije la fecha de las elecciones regionales, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) comenzará las discusiones y determinará de qué manera llevarán adelante las candidaturas. “La oposición está ocupada por el poder y nosotros en ayudar al pueblo”.
Señaló que hay dos temas fundamentales: derrotar la guerra económica y trabajar con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP); mientras, aseguró, que la oposición “está peleando un pedazo de poder para su disfrute, nosotros estamos juntos trabajando al lado de Nicolás Maduro, con el mandato de Chávez para darle paz y tranquilidad a los zulianos”.
Puntualizó que el pueblo pide solución a sus problemas y la oposición lo que pretende es “echar garra al poder para su propio manejo que no van a poder como lo hacían, más nunca”.
Arias Cárdenas ofreció ayer una rueda de prensa, en compañía del equipo político regional del PSUV, para rechazar los señalamientos en contra de Tareck El Aissami, vicepresidente de la República, y manifestó la solidaridad del equipo político regional del PSUV para su persona. “Es agredido de una manera desmedida por intereses de foráneos, damos nuestro apoyo y acompañamiento en contra del ataque inmerecido del cual está siendo objeto”.
El gobernador comunicó que trabajan en conjunto con los partidos que integran el Gran Polo Patriótico (GPP), interactuando con las organizaciones aliadas en reuniones, y que les toca a ellos establecer el plan de trabajo con su propia fortaleza para renovar la nómina de sus militantes. “No dependen del PSUV, están haciendo su propio plan, van a dar una batalla extraordinaria”.
Reiteró que, cuando el CNE lo establezca, el partido irá a unas elecciones en plena armonía y unidad. “Quisiéramos tener una oposición que hiciera propuestas a solucionar problemas, que no dijera: ‘Quítate tú para ponerme yo’, es lo que repiten constantemente, entonces terminan por ser tantos que se están chocando, ese es su problema, el de nosotros es gobernar, y lo esencial es producción y comida”.
Desplazados
El gobernador Francisco Arias Cárdenas informó que el viernes culminó el censo a los desplazados colombianos que llegaron a la frontera venezolana del estado Zulia. En total sumaron 402 personas. Mencionó que en el registro los colombianos alegaron que salieron de su país por temor a morir en manos de paramilitares, pero además expresaron que quieren regresar a Colombia, pero que el Gobierno de esa nación les garantice su protección. “El Gobierno venezolano está brindando atención a los ciudadanos, en espera a que la Cancillería del país decida, luego de entregarle el resultado del censo”.