Una
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador empezó ayer a organizar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que disputarán el oficialista Lenín Moreno y el opositor Guillermo Lasso el 2 de abril.
El presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, anunció la noche de ayer que, con el 99,5 por ciento de las actas de escrutinio procesadas, Moreno, del movimiento Alianza País (AP), alcanzó el 39,3 %, mientras que Lasso, del movimiento CREO, el 28,1 %.
El anuncio del titular del CNE puso fin a una situación de tensión por el reclamo de los seguidores de Lasso, que habían establecido una “vigilia” en las inmediaciones de la sede del Consejo, en Quito, para exigir transparencia en el escrutinio.
Las inmediaciones de la sede del CNE, donde durante cuatro días estuvieron seguidores de Lasso y de ciudadanos sin afiliación que pedían transparencia, lucieron hoy despejadas de manifestantes.
La normativa electoral ecuatoriana establece que, para lograr la Presidencia en primera vuelta, un candidato requiere de la mitad más uno de los votos o, al menos, un 40 por ciento, con una diferencia de diez puntos porcentuales respecto al segundo más votado.
Una fuente del CNE dijo que, una vez anunciada la realización de la segunda vuelta, las áreas técnicas han comenzado la planificación del cronograma que incluye impresión de papeletas, entre otros asuntos.
Según el calendario del Consejo, la campaña electoral para la segunda vuelta comenzará el próximo 10 de marzo y se extenderá hasta el día 30.
Audiencia pública
El pleno del CNE instaló ayer una audiencia pública nacional de escrutinios de las elecciones del pasado domingo, en las que miles de candidatos participaron para renovar la Asamblea Nacional y los representantes al Parlamento Andino, y en las que ocho se postularon a la Presidencia con sus respectivos aspirantes a vicepresidentes.
Mientras el CNE avanza con su trabajo, Moreno y Lasso han agradecido a sus seguidores por el apoyo, en tanto organizaciones, como la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Coneie), definen a quién darán el respaldo en los comicios de abril próximo cuando se designará al sucesor de Rafael Correa, quien ha estado en el poder desde enero de 2007.
Moreno, quien aseguró que ganó con más de un millón de sufragios la primera vuelta electoral realizada el pasado domingo, afirmó hoy que vencerá en el balotaje con un importante margen.
“Vamos a ganar en segunda vuelta con más de dos millones” de votos, señaló en una entrevista transmitida por una web de la campaña oficialista.
Moreno, que postula a la presidencia con Jorge Glas, el actual vicepresidente que busca la reelección, destacó las ventajas de iniciar un proceso para la segunda vuelta. “A mí me encanta una segunda vuelta porque yo disfruto de abrazar a la gente, de consultarle, escucharle”.
“Estamos listos para la segunda vuelta, porque me da la oportunidad de oír más las inquietudes de los ecuatorianos. El futuro no se detiene”, comentó al asegurar que sus seguidores desarrollarán la campaña sin generar caos ni violencia.