Con retrasos se inicia proceso de validación de los partidos

De dos minutos a 10 minutos tardan los electores en hacer su registro ante la máquina dispuesta por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en el parque La Marina en Maracaibo. Los electores denunciaron que el proceso es lento y los operadores hacen preguntas innecesarias

El retraso en la instalación de las máquinas marcó el inicio de la jornada de validación para la renovación de partidos en Zulia y otros estados del país. El proceso estaba pautado para las 8.00 de la mañana y comenzó en algunos puntos tres horas después. La experiencia del primer día confirmó lo que los representantes de las toldas opositoras afirmaban: el proceso es inviable.

De dos minutos a 10 minutos tardan los electores en hacer su registro ante la máquina dispuesta por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en el parque La Marina en Maracaibo. Los adultos mayores son los que más demoran porque presentan problemas al momento de colocar su huella. Tomando en cuenta ese tiempo, solamente en 14 horas durante dos días, podrían validar de 150 a 200 personas por máquina, la cifra total queda muy por debajo para conseguir 0,5 por ciento de los electores en al menos 12 de estado del país para poder quedar vigentes.

Los electores denunciaron no solo que el proceso era lento; sino que los operadores hacían preguntas que no eran necesarias: nombre completo, dirección, parroquia y punto de referencia.

El Plan República estuvo presente y los puntos ubicados en Maracaibo y San Francisco lucieron parcialmente desolados. La jornada fue extendida hasta las 5.00 de la tarde, tras una reunión que sostuvieron los partidos el viernes con la dirección regional del ente comicial.

En el Zulia de las seis toldas que les correspondía validar sus nóminas este fin de semana, solamente participó Movimiento Progresista de Venezuela (MPV); mientras que Organización Kilométrica de Venezuela; Movimiento por Una Venezuela Responsable, Sostenible y Emprendedora; La Fuerza del Cambio y Vamos  Adelante, decidieron no acudir en vista de no estar de acuerdo con los parámetros impuestos por el Poder Electoral. Avanzada Progresista sí realiza el proceso, pero en otros estados del país.

José Luis Pirela, representante del MPV en el Zulia, ratificó que el proceso está pautado desde una perspectiva antidemocrática. Denunció que los operadores piden a los electores una serie de datos e información que no tienen nada que ver con el proceso, como la parroquia y un punto de referencia, además de su nombre completo y dirección. “Solo deben pedir es la cédula de identidad, más nada”. A su juicio, eso busca demorar al elector para retrasar más el proceso y atemorizar a la gente. “No es un proceso diseñado para propiciar la participación; sino para obstaculizarlo en función de la eliminación de los partidos”. 

Pirela, recalcó que en esas condiciones las organizaciones no podrán validar y menos alcanzar  el 0.5 %. “Nosotros lo intentamos porque queríamos poner al CNE en evidencia”.  

Inviable

Emerson Blanchar, secretario ejecutivo de la MUD en el Zulia, explicó que el tiempo que llevan los electores en hacer su validación, certifica que en 14 horas un promedio entre dos y tres minutos por elector, un partido no tendrá en una máquina mayor capacidad que 150 o 200 militantes diarios, lo que impedirá recoger las 12 mil firmas necesaria para completar el 0.5 %. “Esto ratifica nuestra solicitud en que se ampliara el proceso. Mi solicitud es que se coloque una máquina por parroquia”. Afirmó que este evento fundamenta más aún la necesidad de hacer los cambios necesarios, esto a propósito de que la MUD nacional evalúa solicitar la suspensión del proceso por ser inviable. En vez de las alianzas entre los partidos, dijo que el llamado a las organizaciones, a pesar de que no les corresponda este fin de semana, es que hagan su acompañamiento.

Fallas en el país

El diputado Simón Calzadilla, secretario nacional del Movimiento Progresista de Venezuela (MPV), informó ayer en la mañana, a través de su cuenta en Twitter, que el 70 % de los puntos para la validación de partidos en el país no funcionaban y que se registraron irregularidades en la instalación de las máquinas. Afirmó que en Maracay los captahuellas estaban sin funcionar por corte de la energía eléctrica. También declaró que el proceso pasa de cuatro minutos por cada elector. 

Visited 3 times, 1 visit(s) today