Respetando a los otros, se puede construir una sociedad con menos discriminación y sin violencia. Además, respetar exige tratar a los demás con cortesía y de manera amable
Entre los diversos aspectos que contribuyen a lograr una sociedad mejor, se encuentra el respeto que se debe cultivar como una característica positiva en los individuos. Este término, define una cualidad, que lleva a las persona, a aceptar y reconocer el valor de los demás, así como sus derechos. De esta manera, permite establecer hasta dónde llegan los límites de cada uno, de forma que facilite la convivencia, a través de ciertas pautas.
Asimismo, el respeto está relacionado con las diferencias presentes entre los miembros de la colectividad y cómo aceptar esa pluralidad existente, en cuanto a distintas opiniones, convicciones, ideologías, políticas, entre otros. De este modo, permite demostrar consideración hacia las personas, sus intereses, capacidades y preferencias. Significa valorar a los demás y sus desigualdades.También, se deben respetar las características propias de los distintos grupos sociales, así como, manifesta rconsideración a estratos como menores, mujeres y la tercera edad.
Por otro lado, también existe la necesidad de guardar respeto, demostrando obediencia y el cumplimiento, a las normas de convivencia o leyes. De la misma manera, se deben establecer regulaciones, para proteger a las personas de actuaciones inadecuadas y para no vulnerar su dignidad o su moral. Así queda entendido que respetando a los otros, se puede construir una sociedad con menos discriminación y sin violencia. Además, respetar exige tratar a los demás con cortesía y de manera amable, con el fin de procurar mejores relaciones humanas.
Sin duda este valor, se debe asumir por los miembros de la sociedad, como un compromiso que permita demostrar tolerancia y comprensión a los seres humanos, entendiendo que no se deben tomar en cuenta, las diferencias basadas en aspectos como, raza, género, fisionomía, cultura, nivel económico o educación. Por esta razón, es necesario entender entonces, que sólo aprendiendo a respetar y tolerando a los otros, se podrá obtener el respeto que todos se merecen.
Finalmente, se puede decir que es necesario saber respetar a los demás, pues significa entender sus diferencias y sus intereses, actuando según las normas establecidas, para no cometer faltas en contra de los ellos, que puedan afectarlos o denigrarlos, dañando su integridad moral. Reconocer la importancia de respetar en la sociedad, brindará la oportunidad de edificar un mejor entorno sin agresión, ni discriminación.