
El play ball será en el estadio Charros de Jalisco en Guadalajara, México. La selección dirigida por Omar Vizquel es el favorito para avanzar a la segunda ronda. Félix Hernández será el lanzador por el conjunto criollo mientras que por los boricuas lo hará Seth Lugo. Ambos grandeligas establecidos por lo que se espera un duelo de muerte
La selección de Venezuela salta hoy al terreno de juego (10.30 pm), en el estadio Charros de Jalisco en Guadalajara, México, para enfrentar a Puerto Rico. Los criollos pertenecen al Grupo D, que se perfila como uno de los más difíciles, porque los cuatro países que lo conforman han avanzado al menos una vez a la segunda ronda del torneo.
Venezuela fue tercero del mundo en 2009; Puerto Rico subcampeón en 2013; México llegó a la segunda etapa en 2006 y 2009; e Italia, a la que todos consideran la más débil, pasó la primera ronda en 2013. Siendo entonces el único grupo en el que los países disfrutan de las mejores ligas en sus respectivas regiones.
Duelo de latinos con poder
Siendo Venezuela el 2 y Puerto Rico el 3, en países productores de bigleaguers el duelo de esta noche se perfila como uno de los más intensos. El poder ofensivo que hace destacar a los comandados por Omar Vizquel ya los coloca por encima de los otros, y en los juegos de preparación en Surprise, Arizona, dieron una muestra de la fuerza que hay en los bates.
Los 13 bateadores del conjunto criollo promediaron solo el año pasado en la gran carpa .288, .342 en oportunidad de embasarse, en slugging .458 y un OPS de .800. Por eso la afición vinotinto espera que el line up no defraude. Rougned Odor, Martín Prado, Yangervis Solarte, Odúbel Herrera, Énder Inciarte, Hernán Pérez y Víctor Martínez, fueron hombres que ligaron por encima de los .270 de average.
Un roster que complementan Salvador Pérez y el campocorto Alcides Escobar, José Altuve y Énder Inciarte, donde al menos un guante de oro exhiben en sus hogares. El bullpen no escapa de tener la misma calidad, aunque sufrió bajas. Con Félix Hernández a la cabeza, como abridor del primer encuentro, las expectativas son aún más altas para los venezolanos.
Frente a Italia la responsabilidad desde el montículo la tendrá el zurdo, Martín Pérez, mientras que el tercer encuentro aún está por definirse, Yumeiro Petit y Jhoulys Chacín son los candidatos.
El estratega de la selección, Omar Vizquel, indicó a los medios que todo iba a depender de sus actuaciones en los juegos de exhibición para definir el abridor. Donde Petit tuvo una buena salida ante Kansas City, luego de lanzar un episodio donde solo permitió un hit y poncho a uno.
Para cerrar los juegos, la responsabilidad estará a cargo de Francisco Rodríguez, Bruce Rondón, Silvino Bracho o Gregory Infante, un trío bastante joven.
Por otra parte está lo mejor de la Isla del Encanto que también presenta un gran poderío con Yadier Molina, Carlos Correa, Francisco Lindor, Carlos Beltrán y Javier Báez.
La rotación estará integrada por Seth Lugo (vs. Venezuela), Héctor Santiago (vs. México) y José Berrios (vs. Italia); los tres con experiencia en MLB. A pesar de que está el joven lanzallamas Edwin Díaz, de los Marineros de Seattle, el relevo se asoma como el dolor de cabeza de la novena.
Juegos para hoy
China vs. Japón
Colombia vs. Estados Unidos
Venezuela vs. Puerto Rico
Posible line up
José Altuve (2B)
Martín Prado (3B)
Miguel Cabrera (1B)
Carlos González (RF)
Víctor Martínez (DH)
Salvador Pérez (C)
Odúbel Herrera (LF)
Alcides Escobar (SS)
Énder Inciarte (CF).
Tabla de Posiciones
Grupo A
Equipo JJ JG JP DIF
Israel 3 3 0 1.000
Países Bajos 3 2 1 .667
Corea 3 1 2 333
China Taipéi 3 0 3 .000
Grupo B
Equipo JJ JG JP DIF
Japón 2 2 0 1.000
Cuba 2 1 1 .500
Australia 2 1 1 .500
China 2 0 2 .000
Grupo C
Equipo JJ JG JP DIF
Canadá 0 0 0 0
Colombia 0 0 0 0
República Dominicana 0 0 0 0
Estados Unidos 0 0 0 0
Grupo D
Equipo JJ JG JP DIF
Italia 0 0 0 0
México 0 0 0 0
Puerto Rico 0 0 0 0
Venezuela 0 0 0 0
*No incluye juego Italia vs. México