
El reclamo surgió luego de la llamada de un vecino de la parroquia La Pastora, en el Distrito Capital, para denunciar que hace cinco años los estudiantes de una institución del sector fueron desalojados por problemas de infraestructura
Elías Jaua, ministro para la Educación, instó a la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (Fede) a agilizar el proceso de seguimiento a la infraestructura de las escuelas y liceos en todo el territorio nacional.
“No puede ser que desalojen una escuela por problemas de infraestructura. Hay escuelas que tienen 50 y 60 años, algunas son demolidas y pasan dos o tres años y no se construyen, y los niños viendo clases arrimados en otras escuelas o en las casas. Esas son las cosas que debemos corregir”, afirmó durante su programa radial Encuentro Popular, transmitido por Yvke Mundial.
El reclamo surgió luego de la llamada de un vecino de la parroquia La Pastora, en el Distrito Capital, para denunciar que hace cinco años los estudiantes de una institución del sector fueron desalojados por problemas de infraestructura.
Jaua instruyó al equipo de trabajo de la Fede a hacer seguimiento a las infraestructuras de las escuelas a fin de corregir las dificultades.
Entre las atribuciones de Fede está la de atender de forma sistemática las etapas correspondientes a la construcción, dotación, rehabilitación y mantenimiento de las instituciones escolares.
Jaua añadió que la Guardia del Pueblo a diseña un programa de Policía escolar que “comenzará a implementarse en los próximos meses, instalaremos un programa de video vigilancia, especialmente en las escuelas técnicas como en las escuelas de educación especial”.