Los
Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado Zulia, junto al ministro para la Pesca y Acuicultura, Gilberto Pinto, entregó 32 motores al sector pesquero artesanal de la región.
El primer mandatario informó que los 32 motores fuera de borda fueron adjudicados a 126 consejos pescadores artesanales de los municipios Mara, Almirante Padilla, Miranda y Maracaibo hoy fueron reivindicados beneficiados en una primera fase con esta herramienta de trabajo para reimpulsar la producción de pescado.
“Con estas acciones mejoraramos las condiciones de los trabajadores de la pesca.
En 2016 exportamos desde el Zulia 35 mil toneladas de camarón hacia mercados como Vietnam, Francia, España, Italia y Norteamérica lo que representa, tanto la diversificación, como un importante ingreso de divisas a la economía venezolana” dijo Arias Cárdenas.
Por su parte, el Ministro de Acuicultura y Pesca dijo que con esta entrega se está fortaleciendo a los pescadores. “Hoy hacemos realidad una promesa cumplida, en una primera fase entregamos 280 motores para impulsar la producción nacional”.
Denuncian exportadores de camarón fuera de la Ley
El ministro Pinto junto al gobernador Arias Cárdenas informó sobre el caso de la empresa acuicultora Industria, Xiomara Elena, dedicada a la cría, cultivo y comercialización del camarón, a la cual las autoridades venezolanas le detectaron forjamiento de documentos para la exportación de cinco contenedores de este producto a México.
Expresó que en casos como este la justicia aplica la ley de Pesca y Acuicultura con la imposición de cinco mil unidades tributarias y seis meses de inhabilitación para el ejercicio de la actividad comercial.
Sin embargo, a pesar de esta situación, la empresa intentó sacar otro cargamento de camarones sin permiso de exportación.
La irregularidad se puso en evidencia, cuando Insopezca supervisó en el Puerto de Maracaibo, los seis contenedores que entraron al Zulia con la identificación forjada de la empresa Desarrollo Acuícola de Occidente para evitar el decomiso del producto.
La denuncia fue consignada ante los órganos competentes este pasado 20 de marzo. Sobre este caso, el gobernador Arias Cárdenas explicó que el accionar del Ministerio de Pesca y Acuicultura es contra quienes pretenden jugar con la intención del Gobierno Nacional “queremos que los consumidores reciban calidad en lo que se va exportar y que esté dentro de la ley”.