En Franca Ronda cumple 17 años en Luz Radio

Con los retos y propuestas del sector cultural, Régulo Pachano ofrece En Franca Ronda la posibilidad de mostrar las nuevas alternativas culturales de Venezuela todos los días de 5.00 a 6.00 de la tarde

Durante 17 años En Franca Ronda se ha transmitido a través de Luz Radio 102.9 FM y por el mismo tiempo Régulo Pachano ha sido su conductor quien comentó que el programa nació cuando se comenzó a discutir la Ley de Cultura del estado Zulia. “Yo coordinaba la comisión para la difusión y aprobación de esta ley en el año 2000. Yo le planteé a Gerardo Piñeiro que debíamos de tener otro mecanismo de difusión para que el sector cultura y la gente conociera todo lo referente a la ley. Fuimos a hablar con Alicia Pineda, directora de la emisora para el momento, le encantó la idea y en tres días comenzamos el programa, tres veces a la semana: lunes, miércoles y viernes, realizando entrevistas y dando difusión. En un mes el programa radial era diario”. 

– ¿Cuál entrevista te ha emocionado más en 17 años?

– Muchas. Pero una que lo hizo profundamente por su sensibilidad y trato fue una que le hice a María Teresa Chacín sobre todo porque fue una época en la que había mucha convulsión política, en esa oportunidad casi todo el programa apuntó a fortalecer toda la riqueza cultural de los venezolanos. Una de mis primeras entrevistas también me llenó muchísimo, fue al maestro Jesús Soto, y a pesar de que yo no tenía mucha experiencia ni era locutor, la disfruté plenamente. 

– ¿Qué ha logrado En Franca Ronda en usted?

– El programa me abrió una ventana en lo personal, de un proceso de aprendizaje diario y constante, hacer radio en vivo, tener la posibilidad no solo de conversar con el entrevistado sino de escuchar a la gente que quiere intervenir, que te envía un mensaje de texto es un proceso de enriquecimiento permanente que te va haciendo entender de una forma mucho más amplia lo que es el hecho de la cultura. 

También te reafirma que la cultura no solo son las bellas artes o un show, eso forma parte de la cultura, pero la cultura realmente son elementos, valores, símbolos y signos culturales que lo he ido terminando de comprender de una forma mucho más directa a través del programa de radio.

– ¿Qué hay por hacer En Franca Ronda?

– Me han hecho muchas propuestas, incluso llevarlo a la televisión. Yo siempre he estado con la radio porque es nuestra acompañante íntima permanente. Si quisiera que la emisora pudiera tener la posibilidad de ampliar su espectro y frecuencia radial para que no solamente se quede en Maracaibo y en la Costa Oriental sino que podamos escucharnos en cualquier rincón del mundo. 

Visited 5 times, 1 visit(s) today