Aiesec busca voluntarios en el Zulia

Aiesec está presente en 128 países y tiene más de 100 mil voluntarios activos que creen en la organización como puente para mejorar el mundo. En Venezuela, cuenta con 11 comités y Aiesec en Maracaibo es uno de ellos

La Asociación Internacional de Estudiantes en Ciencias Económicas y Comerciales en Maracaibo está reclutando jóvenes que deseen emprender un voluntariado internacional. La plataforma cultural sin fines de lucro que nació en 1948 en Holanda y llegó a Maracaibo en 1992 de la mano de un grupo de jóvenes, ya activó su campaña de inscripción para engrosar la lista de jóvenes participantes este año.

David Meleán, coordinador de Relaciones Públicas de Aiesec en Maracaibo, informó que la asociación es el movimiento juvenil más grande del mundo, de acuerdo con la ONU. Esta ONG es independiente, apolítica y sin fines de lucro. Sus dos objetivos fundamentales en sus actividades son: promover la paz mundial y el pleno desarrollo de toda persona. Dichas metas las alcanza a través de las oportunidades de intercambios internacionales que ofrece a los jóvenes del mundo. Estos intercambios tienen tres focos: el foco social, el del  emprendimiento y el profesional. Sin embargo, también puede participar como voluntario activo de la organización y desarrollar el liderazgo desde la ciudad de Maracaibo.

Aiesec está presente en 128 países y tiene más de 100 mil voluntarios activos que creen en la organización como puente para mejorar el mundo. En Venezuela, cuenta con 11 comités y Aiesec en Maracaibo es uno de ellos. Además, son 600 miembros los que conforman Aiesec en Venezuela. Luis Márquez, coordinador de Marketing, señaló: “Nuestro programa Voluntario Global está dirigido a jóvenes marabinos, estudiantes universitarios con ansias de desarrollar su liderazgo, atentos a las www.aiesec.org.ve @aiesecvenezuela problemáticas mundiales; con esa motivación por cambiar el mundo persona a persona y dejar huella en él. Se trata de comenzar a eliminar fronteras y llegar a ser ciudadanos globales”.

¿Qué se necesita?

Los requisitos para lograr ser voluntario global son: tener una edad comprendida entre los 18 y 30 años, contar con pasaporte vigente y con un seguro de viaje internacional. Aiesec ofrece en los programas de Voluntario Global estadía gratuita, una comida al día de lunes a viernes (y transporte gratuito hasta la ciudad en la que se pretende tomar el voluntariado, de acuerdo al proyecto que se elija). 

“La experiencia intercultural es, sin duda, nuestro principal beneficio, pues es una de las mayores motivaciones para los interesados en nuestros programas, esto es, que a través de nosotros los jóvenes pueden expandir sus horizontes y abrir sus puertas al mundo. Actualmente, estamos dando a conocer una oportunidad en Valledupar, Colombia. Este proyecto lleva por nombre History y está destinado para estudiantes o recién egresados de Arquitectura, Ingeniería Civil o Ingeniería Industrial, pues se trata de restaurar el casco histórico de Valledupar y enriquecerse de la historia colombiana, así como de sus símbolos culturales".

Visited 9 times, 1 visit(s) today