
Nicolás
Nicolás Maduro, presidente de la República, insistió en reprochar las pretensiones violentas de la derecha, Venezuela debe mantenerse unida y en paz.
“Hoy venimos a nutrirnos de la Venezuela buena, la Venezuela grande, la Venezuela que ama. Es la hora del amor, no la hora del odio, es la hora de la unión no la hora de la división, es la hora de la paz no la hora de la violencia, lo decimos desde nuestro corazón”, expresó el Mandatario nacional durante la jornada del Congreso de la Patria, Capítulo Religiones y Culto que se realiza en el Parque Vinicio Adames en el estado Miranda.
Por su parte, la canciller de la República, Delcy Rodríguez, anunció que próximamente se realizará una jornada mundial de oración por la paz de Venezuela.
“Esta es una propuesta para que los hombres y mujeres de bien unamos nuestras espiritualidades de todos los países en un día de oración por la paz de Venezuela. Cuando las fuerzas imperiales amenazan la estabilidad del país, se unen las buenas almas”, puntualizó.
Maduro anunció que participará en el Congreso de la Patria, capítulo Agricultura, donde aprobará recursos para financiar a más de 10 mil proyectos destinados a fortalecer el desarrollo en esa área productiva.
Más tarde en cadena
El presidente Maduro inició una transmisión en cadena de radio y televisión en la que rechazó los hechos violentos registrados este jueves durante marcha en la ciudad de Caracas.
El mandatario dio un pase al vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, quien señaló que 21 personas habían sido detenidas por estos sucesos.
Explicó que la marcha, que ya se había desviado, no tenía como punto final la sede de la Defensoría del Pueblo sino el Palacio de Miraflores. Denunció que sus organizadores querían un “baño de sangre”.
“Esta mañana se desencadenaron hechos de violencia que responden al mismo plan, cuál es el plan (…), derrocar al Gobierno legítimo y constitucional”, dijo El Aissami.
Señaló que las autoridades han “derrotado y neutralizado estas acciones que pretendían sembrar de terror, de violencia, de crimen las calles de Venezuela, especialmente de Caracas”.
El Aissami indicó que la manifestación de los opositores, que partió desde el este de la capital, fue “una convocatoria ilegal” pues no fue autorizada por los organismos de seguridad ni las autoridades competentes.