
Congresistas
Un reciente trabajo publicado por el Nuevo Herald, en la que se consulta a especialistas en materia de inmigración y congresistas, explica por qué miles de venezolanos que solicitaron asilo político en los Estados Unidos podrían estar en riesgo de ser deportados y que sus solicitudes sean negadas.
El mal asesoramiento es la principal razón que se justifica en estos casos.
La activista Patricia Andrade alertó que las autoridades de los Estados Unidos estarían preparando una masiva negación de asilos y que estarían justicados legalmente porque muchos de los solicitantes no han completado correctamente con los requisitos.
Por su parte, el congresista Mario Díaz-Balart explicó que el asilo se otorga por circunstancias específicas y no porque la “situación esta mala en Venezuela”.
“La situación en Venezuela es realmente catastrófica y peligrosa, y por lo tanto hay muchas personas que realmente tienen casos meritorio de asilo. Pero a eso hay que añadirle un grupo grande que se le ha dado mal la información y que están pidiendo asilo pero que en realidad no tienen caso”, explicó.
Puso como ejemplo que algunos solicitantes han intentado justificar su petición de asilo argumentando que han sido víctimas del constante asedio del hampa común o las difíciles condiciones económicas del país.
Ese tipo de argumentos no son suficientes para que las autoridades de inmigración concedan el asilo político.
La abogada de inmigración Stephanie Green alertó que muchas personas han optado por asesorías externas incorrectas que podrían comprometer su solicitud y su permanencia en los Estados Unidos.
{youtube}https://youtu.be/rodpeS5upq8{/youtube}
Para leer el trabajo publicado por el Nuevo Herald en integro haga click acá