Maracaibo cumple con “plantón” convocado por la Unidad

Con prendas tricolor, botellitas de agua, comida y sillas llegan los zulianos al distribuidor de Delicias para iniciar la jornada de protesta de acuerdo a la convocatoria de la Unidad Democrática para hoy

Con prendas tricolor, botellitas de agua, comida y sillas llegan los zulianos al distribuidor de Delicias para iniciar la jornada de protesta de acuerdo a la convocatoria de la Unidad Democrática para hoy.

Se trata de un plantón nacional para el cual los manifestantes deben disponer sus cuerpos como única herramienta para protestar en las calles de alto tráfico de vehículos.

En Maracaibo, estado Zulia, la gente se empieza a concentrar en la entrada hacia la Circunvalación 1 y se espera que marchen hasta el puente de Santa Clara para “plantarse en la calle frente a la dictadura” durante todo el día.

Serán 24 plantones, uno en cada estado del país.

Durante la jornada en la C-1, Juan Pablo Guanipa, diputado ante la Asamblea Nacional, aseguró que la soberanía se afecta cuando no hay alimentos ni medicinas, cuando la inflación come el salario y reina el hampa. 

“Las condiciones para el cese de las protestas siguen siendo las mismas: elecciones, apertura del canal humanitario, liberación de presos políticos y el respeto a la Asamblea Nacional e instituciones”, señaló el parlamentario. 

Guanipa criticó que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tomó una decisión que luego revirtió parcialmente, pero actualmente la Asamblea Nacional no puede dictar leyes, citar a ningún funcionario del Gobierno para interpelarlo, ni puede ejercer su atribución de designar los poderes públicos. “Si no puede ejercer sus tres funciones más importantes: legislar, controlar y designar, ¿acaso no fue eliminada? La Asamblea elegida por más de 14 millones de venezolanos, está siendo mermada en sus funciones por el TSJ y el gobierno que han dado un golpe de Estado en contra de la institucionalidad. Si no hay instituciones, quiere decir que la dictadura lleva a este país a la anarquía y nosotros tenemos el derecho y el deber de salir a las calles”. 

El diputado zuliano desligó a la MUD de violencia durante las protestas e instó a la ciudadanía a reclamar sus derechos pacíficamente. 

“En la Mesa de la Unidad no avalamos ninguna actitud violenta, salimos a la calle a protestar pacíficamente ejerciendo nuestro derecho. Hoy desde la C-1 nos plantamos con nuestra integridad física, sin cerrar las calles con ningún tipo de material” sentenció.

Por su parte, el presidente del Concejo Municipal de Maracaibo, Leonardo Fernández, resaltó que esta protesta forma parte de la defensa democrática para consagrar los derechos de los ciudadanos que están siendo violados.

“Estamos llamando a la calle, estamos llamando a la organización popular y la protesta activa en favor de los derechos de todos los venezolanos, derechos que el Gobierno nacional ha vulnerado. Hoy en Venezuela somos mayoría y estamos haciéndonos sentir exigiendo un cambio profundo para nuestro país”.

El concejal de UNT afirmó que la Unidad seguirá en la calle hasta hacer valer la voluntad de la mayoría. “Ni nada ni nadie, ni Maduro ni los jueces del TSJ van a impedir el derecho ciudadano de vivir en una Venezuela distinta”.

{youtube}https://youtu.be/RKMUu6FWrQs{/youtube}

Tranca adicional

En horas de la tarde, manifestantes cerraron el paso por la Autopista con objetos y cauchos en fuego. Esto impidió el paso de vehículos y provocó largas colas en la vía. 

Vecinos de los sectores El Pinar y Pomona han denunciado que en la zona armaron barricadas para imposibilitar el paso. 

Visited 4 times, 1 visit(s) today