Canciller llega a El Salvador para reunión de la Celac

La reunión de la Celac fue solicitada por Venezuela el 25 de abril, antes de formalizar su retiro de la OEA, y en la que se esperan participen representantes de los 33 países que confirman la organización 

Decly Rodríguez, ministra para Relaciones Exteriores, arribó esta madrugada a El Salvador para participar en la reunión extraordinaria de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), solicitada por Venezuela, para abordar la violencia registrada durante protestas en las últimas semanas en el país. 

"¡Llegando a El Salvador para reunión de Cancilleres Celac solicitada por Venezuela, con la fuerza de la patria y su poder constituyente!", escribió en su usuario en Twitter.

La reunión de la Celac fue solicitada por Venezuela el 25 de abril, antes de formalizar su retiro de la OEA. 

Venezuela entregó al día siguiente una carta de solicitud de retiro de la OEA, al denunciar que este organismo "se ha convertido en vehículo de intervenciones abiertamente lesivas de los principios y del Estado de Derecho Internacional".

En solidaridad con la nación bolivariana, movimientos sociales salvadoreños han anunciado que se movilizarán este martes 2 de mayo a la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, en apoyo a Venezuela y a su decisión de retirarse de la OEA, informó Prensa Latina.

De acuerdo con el Procedimiento Orgánico de la Celac, los ministros de Relaciones de Exteriores del bloque se reunirán de manera ordinaria dos veces al año, pudiéndose convocar reuniones extraordinarias si fuera necesario por solicitud de un Estado miembro.

Entre las atribuciones de los cancilleres de la Celac está la adopción de resoluciones y la emisión de pronunciamientos sobre temas de carácter regional o internacional que sean de interés para los países de la región.

La Celac, integrada por 33 países, tiene como objetivo profundizar la integración política, económica, social y cultural de los países de la región, además de disertar sobre las amenazas que se ciernen sobre un Estado miembro.

Este mecanismo fue constituido durante la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe en Playa del Carmen, México, el 23 de febrero de 2010, y puesta en funcionamiento el 3 de diciembre de 2011 en la Cumbre Fundacional de Caracas.

 

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today