
Los
Zulianos trancaron calles y avenidas en Maracaibo en rechazo a la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro. Con troncos, bolsas de basura, sillas, muebles viejos, neveras y televisores dañados, las personas cerraron las vías de la ciudad, hicieron barricadas e impidieron el paso vehicular. La hora de la convocatoria era las 6.00 de la mañana, pero los ciudadanos lo hicieron durante todo el día.
El trancazo en contra de la Constituyente fue convocado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), luego de que el mandatario nacional anunciara al país su propuesta de cambiar las bases originarias de la Constitución de la República.
Los ciudadanos que tienen casi un mes en resistencia civil participando en protestas de calle y cerrando filas contra la represión ejercida por los cuerpos de seguridad del Estado, salieron otra vez a las calles y de manera contundente exigieron la salida del Gobierno.
Yaneth Iriarte, ama de casa, afirmó que lo único que quieren es que “el Gobierno se vaya ya”. “Por mi parte, ya no quiero elecciones, ya Venezuela está cansada y no queremos más a Maduro en el país, además la constituyente es peor, lo digo no como opositora; sino como una venezolana que quiere un cambio”.
Diana Trujillo, estilista, coincidió en no querer elecciones ni constituyente. “No quiero elecciones, tenemos que tener guáramo, porque el Gobierno no se irá con elecciones, por eso hay que seguir presionando, ya esto era lo que le faltaba a Maduro para declarar la dictadura”.
Los escenarios donde los ciudadanos ubicaron los puntos de tranca fueron: adyacencias de la Universidad del Zulia y del rectorado nuevo, avenida Bella Vista a la altura con la avenida Universidad, avenida 8 Santa Rita entre calles 79 y 80, avenida Delicias con avenida 5 de Julio, calle 78 Dr. Portillo, avenida 85 Falcón, avenida 84 con calle 11, avenida Sabaneta; entre otros sitios.
Grupos de jóvenes colmaron los puntos de concentración. César Meneses, estudiante universitario, expresó que la gente está cansada de la crisis que vive el país y cree necesario que el cambio solo lo conseguirá la sociedad civil en la calle. Recalcó que con la constituyente ve el futuro muy incierto. “Tengo temor como todos, pero es lo que me da fuerzas para seguir luchando por mi país”.
Algunas personas faltaron a sus puestos de trabajo para expresar su inconformidad con el nuevo anuncio del presidente Maduro. Brenda Machado, empleada de una empresa de recreación, manifestó que no acudió a su trabajo porque necesitaba “gritar” su desacuerdo con el Gobierno que “sigue pisoteándonos como si nada nos doliera”. Tampoco apoya la Constituyente porque recuerda que ya el país votó por una Constitución en 1999. “Quiénes van a liderar ese proceso, las comunas, la oposición no tiene esas organizaciones, por eso el pueblo tiene que mantenerse en protesta hasta que el Gobierno se vaya”.
Un herido
Ruegie Martínez, de 25 años, estudiante del noveno semestre de Ingeniería en Petróleo y dirigente juvenil de Primero Justicia (PJ) en Maracaibo, resultó herido cuando un grupo de vecinos trancó la calle del distribuidor de Sabaneta con la Circunvalación 1 en el sector Santa Clara y llegaron cinco hombres identificados como colectivos oficialistas de la parroquia Cristo de Aranza y agredieron a las personas allí reunidas golpeándolos con bates y palos. “Estábamos en nuestro libre derecho a la protesta. Lo que anunció Maduro no es otra cosa que el paso definitivo para instaurarse como dictador y el pueblo tiene el derecho a rebelarse ante la amenaza de perder la democracia. Entonces mandan a sus paramilitares armados a golpearnos y hasta a matarnos”, denunció Martínez.