
La movilización de las mujeres de la región se realizará desde las 9.00 de la mañana desde la intersección del Boulevard 5 de julio (calle 77) con la avenida 15 Delicias de Maracaibo y llegará hasta el Cuartel Libertador. Las manifestantes exigen respeto a la Constitución, elecciones y el cese de la violencia
Bajo las consignas “si a la paz, no más violencia, respeto, elecciones ya”, las mujeres del estado Zulia se concentrarán este sábado 6 de mayo desde las 9.00 de la mañana en la intersección del Boulevard 5 de julio (calle 77) con la avenida 15 Delicias de Maracaibo, para marchar hasta el Cuartel Libertador, para exigir a los efectivos castrenses el cese de la violencia durante las recientes manifestaciones opositoras.
Nora Bracho, diputada de la Asamblea Nacional por Un Nuevo Tiempo extendió la invitación a protestar en rechazo a todas las acciones violentas que han acabado con la vida de 33 venezolanos durante las manifestaciones de calle.
“Convocamos a todas las mujeres a una protesta enérgica en contra del régimen que ha asesinado impunemente a miles de venezolanos, no solamente en mano propia, sino a través de las manos de la violencia y delincuencia que hay en el país”.
Bracho afirmó que las mujeres venezolanas han sido maltratadas por el Gobierno de Nicolás Maduro. “Manaña saldremos por toda Venezuela para levantar nuestra voz, para decirle a cada uno de los venezolanos que la patria nos está llamando en este momento, que el país necesita y exige un cambio rotundo de modelo”.
La diputada de la Asamblea Nacional en nombre de las mujeres de la Unidad se solidarizó con Lilian Tintori, esposa del dirigente de Voluntad Popular Leopoldo López, ante la situación de aislamiento e incomunicación por el cual atraviesa el dirigente de la tolda naranja en Ramo Verde por más de 35 días.
“Exigimos la liberación de los presos políticos y el retorno de los exiliados, y en este momento quiero hacer referencia a nuestra hermana Lilian Tintori, quien tiene un mes sin ver a su esposo Leopoldo López y así como ella hay miles de mujeres que han perdido a su familia en mano de la violencia. Seguiremos en la calle hasta que salgan todos los presos políticos de Venezuela.”, expresó.
Por su parte, Desiré Barboza, diputada de la unidad en la Asamblea Nacional y Coordinadora de Voluntad Popular en el estado Zulia pidió a las mujeres que acudan a la actividad vestidas de blanco como símbolo de paz y resistencia, con la bandera y una flor en las manos contra la represión y en defensa del derecho a la protesta.
“Este régimen pretende seguir destruyendo a nuestro país, pero con fuerza y determinación seguiremos dando la cara. Esta vez las mujeres nos desplegaremos en todos los estados de Venezuela para luchar por nuestras familias, por los caídos, presos políticos y por todos los venezolanos”, manifestó la diputada.

Barboza repudió los hechos de violencia y represión ocurridos durante las últimas protestas en todo el país. Aseguró que los días del Gobierno “están contados”.
“Hemos visto como en las jornadas de protesta se despliegan los cuerpos de seguridad a reprimir a quienes pensamos distinto. El pasado tres de mayo en el estado Zulia fuimos reprimidos por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y los funcionarios del Cuerpo Bolivariano de Policías del estado Zulia (CBPEZ), quienes en vez de cumplir su juramento de cuidar al pueblo lo atacan. Los cuerpos castrenses y policiales se han convertido en títeres de este régimen”, expresó.
