Detienen a 14 personas por tumbar estatua de Chávez

Villalobos anunció que fue creada una estructura de inteligencia para investigar los hechos. Informó que hay 14 detenidos por los hechos violentos que terminó en la destrucción de varias instancias públicas y la quema de la estatua del expresidente Hugo Chávez, ubicada en la plaza que lleva su nombre en La Villa del Rosario

Villa del Rosario. Bajo una tensa calma, con basura y restos de quema de cauchos que aún están en las calles de La Villa del Rosario, llegó ayer en la mañana, Giovanny Villalobos, secretario de Gobierno del estado Zulia, para reunirse con Olegario Martínez, alcalde del municipio Rosario de Perijá, quienes ofrecieron declaraciones sobre las acciones ocurridas el viernes en este municipio. 

Villalobos anunció que fue creada una estructura de inteligencia para investigar los hechos. Informó que hay 14 detenidos por los hechos violentos que terminó en la destrucción de varias instancias públicas y la quema de la estatua del expresidente Hugo Chávez, ubicada en la plaza que lleva su nombre en La Villa del Rosario.

Según información extraoficial, estas personas serían llevadas a Caracas para ser presentadas ante el Ministerio Público. Indicó que por órdenes del gobernador Francisco Arias Cárdenas, en la zona se desplegarán más de mil pacificadores que reconstruirán los daños causados a las dependencias oficiales. 

El alcalde Olegario Martínez hizo un llamado a la paz y alabó el trabajo de la Guardia Nacional Bolivariana. “Es importante que se hagan las investigaciones y se establezcan las responsabilidades”.

A las 3.00 de la tarde se desplegó en la plaza Hugo Chávez un fuerte contingente militar. La dirigencia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) procedió a la colocación de un busto del fallecido presidente en el mismo lugar donde ayer un grupo de manifestantes tumbó la estatua.

Esta movilización originó el malestar de los vecinos, quienes con cacerolas y pitos protestaron contra los oficialistas. En Bolívar, Falcón, Concepción y en el centro comercial San Ignacio, el sonar de ollas no se detuvo.

La comunidad reclama la misma presencia policial y militar para combatir la ola delictiva de robos, extorsiones y homicidios ocurridos en el municipio en los últimos días.

Acusa a la oposición 

El secretario de Gobierno responsabilizó a la dirigencia de Voluntad Popular y Primero Justicia por “fomentar” los hechos de violencia en La Villa del Rosario. “Ellos no quieren elecciones, quieren seguir con el esquema de la violencia, aquí estaban buscando cuatro o cinco asesinatos, pero gracias a la acción de la Guardia Nacional Bolivariana, no lo lograron. Voluntad Popular y Primero Justicia contrataron a estas personas por 30 mil bolívares”, denunció Villalobos en declaraciones a la prensa.

Ante esta afirmación Daniel Rincón, dirigente de Primero Justicia (PJ), rechazó la acusación de Villalobos y señaló que “ningún partido financia nada, es el mismo pueblo cansado de ellos, cansado de este país lleno de corrupción, hambre, desempleo y desidia que sale a las calles”.

Afirma que “Los únicos presos deberían ser los gobernantes municipales encabezados por el alcalde, que son los delincuentes. A costillas de la revolución y socialismo se llenaron sus bolsillos y hoy el pueblo tiene las mismas necesidades con mayor profundidad”.

Visited 4 times, 1 visit(s) today