Casa de cambio prolonga por tres meses cita cambiaria

 

Usuarios pueden solicitar información de estatus de registro a través de llamada telefónica. Data de peticiones electrónicas para compra de pesos colombianos superan el millón de códigos de demandas 

La demanda de pesos colombianos aumenta, sometida al comportamiento del mercado del dólar paralelo.  La divisa estadounidense se cotiza sobre los cinco mil bolívares y el peso, bajo la modalidad de sistema de cambio autorizado por el Gobierno nacional para los estados fronterizos, hace el canje de uno-cuatro, facilitando la compra de 300 dólares, ya en territorio neogranadino. 

En la casa de cambio Italcambio, operadora autorizada para las transacciones, pasó la barrera del millón de solicitudes en Zulia. Solo en dos agencias superan 800 mil. En la oficina de Delicias Norte están sobre las 700 mil citas atendidas y la ubicada en casco central supera 100 mil, mientras la repuesta a las peticiones de usuarios demora cerca de tres meses. 

Diego Blanco, solicitante, dijo que el 30 de enero ingresó a la plataforma y logró con éxito el registro. Ayer, finiquitó “bien” la compra de pesos. Aseguró que con “paciencia” usó el servicio cambiario. Presentó los requisitos “sin inconvenientes” y logró el canje electrónico. 

Desde el 16 de marzo se aprobó el mecanismo a través de convenio oficial. En Zulia y Táchira inició la medida bajo el control del Gobierno nacional y en cooperación de la empresa Italcambio. El Presidente de la República ordenó abrir 20 casas de cambio. 

En Delicias Norte, en Maracaibo, Jean Carlo Montemiranda, usuario, explicó que a inicio de año se inscribió en la data de registro con código de operación 700 mil, 79 mil puntos por debajo de su tía a la que le llegó primero la convocatoria de formalizar la petición de divisas colombianas.

Al correo electrónico llega la notificación de cita. Montemiranda recordó que este “domingo me llegó después de tanto esperar. Yo hice la inscripción tres días antes de mi tía y ella lo logró primero”, comentó el joven que esperaba su turno.

Una representante de la empresa salió a informar a los asistentes que presentan dudas con las fechas. “Puede llamar a 0501-Italc-00 y pide revisión de su estatus”. Tras las inquietudes de un grupo de interesados precisó que en el sistema “donde dice: frontera” pueden enviar, vía correo, las dudas. 

Janeth Henrique, solicitante en la agencia del centro comercial Cima, señaló que presentó error por duplicidad en datos. En consulta autorizada conoció que “por eso estaba bloqueada”. Con el ingreso a la plataforma y modificación del requisito -insertado en enero- cambió el correo y “de una vez me llegó” el aviso de cita con el código 111 mil.    

El costo de la transacción de bolívares por pesos por encomienda está en 308 mil bolívares, monto que incluye pago por servicios y gastos administrativos de la operadora. Henrique aseguró que la gestión directa de compra “es rápida” sin contratiempo cuando está aprobada la cita.

Visited 7 times, 1 visit(s) today