Durante
El Foro Penal Venezolano (FPV), registra 158 civiles encarcelados por orden de los tribunales militares en todo el país desde que comenzaron las protestas contra el Gobierno nacional en abril.
La información la divulgó ayer en su cuenta Twitter, el abogado Alfredo Romero, director ejecutivo de esta ONG, quien indicó que la cifra es parte de las 264 personas que fueron presentadas en la jurisdicción militar. El resto recibió libertad condicional o fueron exculpados. La organización de derechos humanos mantiene que la medida atenta contra la Constitución, ya que los civiles deben ser juzgados por tribunales ordinarios.
Precisó que en Carabobo presentaron a 192 civiles y que de éstos privaron de libertad a 96; en Falcón presentaron a 19 y todos quedaron apresados; de los 20 presentados en Zulia, 11 están encarcelados; de los 18 en Caracas, todos quedaron presos; de los 13 en Lara, 12 fueron privados; y los 2 en Sucre también quedaron aprehendidos.
Tan sólo el viernes, presentaron a 23 ciudadanos ante los tribunales castrenses en Carabobo. Abogados han denunciado que en varios estados del país, muchos de los detenidos han sido torturados. “Al parecer han puesto a comer excremento a los detenidos”, expuso Romero.
Gonzalo Himiob, directivo del FPV, aseveró que este tipo de juicios es porque la Fiscalía General se niega a imputarles crímenes a los manifestantes que han sido apresados de forma arbitraria y “sin respeto al debido proceso”.
Nuevos casos
Durante la madrugada de ayer, Sergio Contreras, profesor de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y activista de Voluntad Popular; y Liseth Añez, activista de derechos humanos, se sumaron a la lista de civiles encarcelados por los tribunales militares. Al profesor lo enviaron a la Cárcel Militar de Ramo Verde por los delitos de traición a la patria, rebelión y sustracción de elementos de la FANB. A Bello la imputaron por traición a la patria y rebelión militar. Ordenaron su reclusión en el Sebin Helicoide.