Atienden a familias afectadas por la rotura del muro del río Chama

 

La comisión coordinada por Jairo Ramírez, secretario de Infraestructura; Pedro Alastre, presidente de Corpozulia y Freddy Rodríguez, autoridad única de Ambiente en la entidad, se reunió con los equipos municipales de Colón para establecer líneas de acción concernientes a la contingencia

Organismos dependientes del Ejecutivo regional activaron una comisión para supervisar y tomar acciones que solventen la rotura de algunos tramos del muro de contención del río Chama en el Sur del Lago y el abordaje social a las 340 familias afectadas.

La comisión coordinada por Jairo Ramírez, secretario de Infraestructura; Pedro Alastre, presidente de Corpozulia y Freddy Rodríguez, autoridad única de Ambiente en la entidad, se reunió con los equipos municipales de Colón para establecer líneas de acción concernientes a la contingencia.

Ramírez explicó que con el apoyo del Ministerio de Ambiente fue ordenado el traslado de maquinaria pesada a los sitios donde ocurrieron las afecciones para ejecutar el dragado de varios puntos en el sector Birimbay y Túcani en la intención de recuperar el cauce del río Chama y sus afluentes. Enfatizó que debido al mantenimiento que viene ejecutando el Gobierno regional en la zona los daños fueron mínimos.

“El desborde obedece a la crecida del río Mocotíes del estado Mérida, que traspasó y ocasionó que el río Chama subiera su nivel. Es importante destacar que la Gobernación realiza de manera constante un mantenimiento al muro de 70 kilómetros lineales que protegen y evitan afectaciones. Muchas de las personas  tienen sus casas y siembras en los márgenes del río, sin tomar en cuenta el área de protección en los bordes, por lo tanto al subir el río evidentemente se vieron afectadas”, señaló el titular de Infraestructura. 

Visited 1 times, 1 visit(s) today