¿Octogonal?

El Zulia FC venció al Deportivo Táchira y consiguió los méritos para meterse en el octogonal final, pero una alineación indebida podría dejarlos fuera. El cuerpo técnico del "Buque" violó el reglamento del fútbol venezolano al poner a jugar a cuatro extranjeros al mismo tiempo: Hervé Kambou, César Gómez, Sergio Unrein y Luciano Guaycochea

El Zulia FC hizo lo necesario sobre el cesped para meterse al octogonal final: ganar (2-0) ante el Deportivo Táchira en el último encuentro del Torneo Apertura. No obstante, un fantasma podría amargarles el triunfo: el reglamento. El cuerpo técnico violó las normas al incluir cuatro extranjeros en la cancha por más de 10 minutos, lo que podría quitarle la victoria a su equipo y dejarlos fuera de la liguilla.

Si bien es cierto que este año la Federación Venezolana de Fútbol, presidida por Laureano González, autorizó la modificación de las reglas en cuanto a extranjeros, permitiendo que cada plantilla pueda contar con cuatro y no tres como la temporada pasada, también se aclaró que solo tres de estos podían estar en el campo simultáneamente. Sin embargo, Farías metió a jugar a Luciano Guaycochea por Yohandry Orozco, cuando sus compatriotas César Gómez y Sergio Urein, más el marfileño Hervé Kambou estaban en la cancha.

¿Qué sigue? 

Hasta el cierre de esta edición ni la federación, ni el Zulia FC, ni el Táchira se habían pronunciado al respecto, pero no solo de ellos depende que se le quite la victoria al equipo regional, pues cualquier equipo que se vea perjudicado puede hacer el reclamo.

¿Qué ocurrió? A primera vista se entiende como un error humano, pues no existe razón alguna para que el entrenador del “Buque”, Daniel Farías, haya tomado esta decisión a propósito. Tras culminar el encuentro, el equipo de prensa del club notificó que la rueda de prensa habitual había sido cancelada. 

Curiosamente el otro equipo zuliano del torneo, Deportivo JBL, ascendió a primera división pese a perder el repechaje ante Metropolitanos de Caracas, por una alineación indebida del equipo capitalino.

Un triunfo amargo

Esta victoria duele más por la manera en que se consigue. Aunque fue un partido parejo y muy disputado en la mitad de la cancha, los tachirenses solo tuvieron un par de ocasiones claras en el segundo tiempo en las cuales Renny Vega respondió bien, lo que lo llevó a ganarse por primera vez -desde que arrancó la temporada- una ovación contundente de los fanáticos zulianos, quienes no pararon de corear su nombre durante los últimos tramos del compromiso.

El primer gol del encuentro lo marcó Brayan Palmezano en una espectacular jugada. Orozco lanzó un centro desde el borde del área hasta el otro costado, que el capitán Juan Arango conectó de una hacia el medio, encontrando al juvenil que de primera castigó al guardameta rival.

El segundo tanto del partido llegaría en el último minuto del encuentro cuando Henry Palomino, histórico jugador de la institución y quien había ingresado por Unrein, se lanzó una espectacular carrera desde la mitad de la cancha que terminó en los pies de Arango, que evadió al portero y consiguió un penalti. Guaycochea fue el encargado de cambiar la falta por gol.

Las cosas no salieron como esperaban para el Zulia FC que a principios de semanas se planteó el objetivo de quedar vivos en el Apertura y Copa Libertadores. Ahora debe pasar la página rápido pues en el torneo internacional deberán visitar a el Chapecoense el próximo martes para jugar el último juego de la fase de grupo de Copa Libertadores, donde pelearán por el pase a octavos de final o la permanencia en instancias internacionales, ya que de quedar terceros clasificarían directos a la Copa Sudamericana. 

El club brasileño espera por la decisión de la Conmebol con respecto a la también alineación indebida, que cometieron ante Lanús de Argentina, al poner en cancha a Luiz Otavio, quien había sido suspendido por dos juegos y apenas había cumplido uno de sanción. Al Zulia FC le toca estar pendiente de las decisiones en las oficinas. 

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today