El
Una emotiva presentación a los medios se llevó a cabo ayer en la casa matriz del Grupo Titilar, el Centro de Bellas Artes, Ateneo de Maracaibo. Los chamos pertenecientes al Matilda, El Musical, ansiosos y llenos de energía, demostraron que hacer teatro es la forma de transformar la negatividad, conflicto y antagonismo en ganas de trabajar por una mejor sociedad y país.
El elenco de actores invitados: Lorena Montiel (mamá de Matilda), Alejandro Ortega (papá de Matilda), Carolina Carruyo (maestra) y Máximo Pineda (Tronchatoro) mostraron extractos de sus personajes. Cada uno de ellos afirmó el orgullo y respeto que tienen hacia todos y cada uno de los niños que conforman el elenco de Matilda. “Estos chamos definitivamente cada día nos muestran nobleza y bondad. Ellos son nuestros maestros”, así lo dijo emocionado Alejandro Ortega.
Matilda, El Musical es una puesta en escena que materializa parte de uno de los mayores orgullos del Centro de Bellas Artes, los talleres formativos permanentes. Marcos Meza Pineda una vez más logra consolidar un proyecto teatral, que de seguro a más de uno hará sacar su pañuelo. Es una obra hermosa, tierna y con una gran carga emotiva que por 90 minutos le hará reflexionar sobre la familia, los hijos y la educación.
{youtube}https://youtu.be/OLH7L2ONOF4{/youtube}
Del libro a las tablas
Matilda es un perspicaz musical que da vida a la novela homónima de Roald Dahl con música del cómico Tim Minchin. Cuenta la historia de una pequeña niña con un alto coeficiente intelectual, apasionada por la lectura y por contar las historias que vive en medio del desbarajuste de unos padres absolutamente disfuncionales y una escuela oprimida bajo la dictadura de su directora, la señorita Tronchatoro, solo encontrando apoyo en la maestra Miel y los libros.
“Matilda es una historia súper conocida, una versión del espectáculo de Broadway y que ahora traeremos a nuestra casa el Teatro Bellas Artes. Queremos repetir la misma experiencia con Let It Be y Aire. Con este proyecto he ido descubriendo la visión de los niños, la nueva dimensión de la comunicación en ellos, con un mensaje más inmediato y directo. Esta historia va a pegar porque es conocida para los adultos; los niños cuando vean el espectáculo se van a identificar con el lenguaje, música, coreografía, todo está pensado para los niños de hoy”.
Una niña inteligente
“Matilda descubre a través del conocimiento que tiene el poder, el derecho de decir qué es lo que quiere. El espectáculo tiene no solo un mensaje para el niño también para el adulto. La adaptación del libreto la hizo el Grupo Titilar, Lermagd Álvarez creó la coreografía y adaptó las canciones al español. No pretendemos con este espectáculo escapar de la realidad, no. Pretendemos avanzar en la realidad, crear consciencia y dejar un mensaje no solo a los niños sino a loa adultos”, complementa Meza Pineda.
Liliana Blanco, directora del Centro de Bellas Artes, recibió a los medios e invitó al público en general a ver “a la consentida de la casa, Matilda. Un musical donde el elenco infantil y adulto está esforzándose, a pesar de las vicisitudes, a hacer lo que mejor saben hacer”.
El musical Matilda se presentará el próximo domingo 4 de junio a las 6.00 de la tarde. Para más información sobre las entradas, consulte en las redes sociales del Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo (@cbaateneo) en Instagram.