
Al
Los cinco gremios del sector salud llevaron a cabo un pancartazo en las inmediaciones del Hospital Adolfo Pons, para denunciar la falta de insumos médicos y las deplorables condiciones de trabajo. Hania Salazar presidenta del Colegio de Enfermería del estado Zulia enfatizó que las protestas son el resultado del descontento de los profesionales y que no dejarían la calle hasta que el Gobierno no atienda el sistema de salud.
Rechazó la presencia de milicianos en los hospitales porque atentan contra el trabajo de los médicos y enfermeras. Criticó que los militares entran en los dormitorios cuando a los profesionales les corresponde dormir y reclamó porque el hospital «parece una cárcel». Indicó que los funcionarios responsabilizan de la pérdida de insumos a los profesionales de la salud.
Aclaró que las directivas de los centros asistenciales no deben abrir informes ni amonestar enfermeros por protestar pacíficamente. Comentó que la intergremial de salud les informó a las autoridades regionales que ellos tienen derecho a manifestarse para denunciar la crisis hospitalaria.
Al menos 100 médicos, enfermeros, odontólogos, nutricionistas y bioanalistas se concentraron en medio de la avenida Paúl René Moreno Camacho, antigua Fuerzas Armadas, con pancartas alusivas a la escasez de insumos. Los mensajes iban desde «sin medicinas no hay salud», «no más muertes por falta de medicamentos» y «si tienes dolor no te puedo ayudar porque no hay medicinas».
Contaminación
Salazar exige a las autoridades que limpien los establecimientos de salud porque hay un caso de contaminación de una enfermera que no se investigó debidamente. Pidió que los recintos médicos tengan aires acondicionados y que se surta de materiales quirúrgicos.
Las enfermeras también sufren por el déficit de insumos. Elayne Savarce, licenciada en Enfermería, protestaba en el pancartazo y se lamentaba por la muerte de un sobrino, quien presentó un rechazo agudo a un trasplante de riñón. Contó que el hospital no tenía heparina para las diálisis, ni un catéter lo que ocasionó el fallecimiento de su familiar. Gritó que no importaba si el directorio del hospital le abría un informe, ella seguiría en la lucha.