Marcha al CNE en Maracaibo termina en represión de la GNB

La manifestaciu00f3n fue reprimida por funcionarios de la PNB y GNB al norte de Maracaibo. (Fotos: Carlos Sosa / Twitter)

Funcionarios de la GNB y PNB aguardaron a la llegada de la marcha que se movilizaba a la sede del CNE, al norte de Maracaibo, para usar sus artilugios de guerra. Con motos y ballenas resguardaron la zona y reprimieron a los manifestantes. Se reportan personas asfixiadas por los gases y heridos con perdigones. Periodistas de cuatro medios fueron detenidos durante la cobertura de la situación 

Este miércoles, manifestantes se movilizaron pacíficamente desde la Circunvalación 2 con avenida 15 Delicias y avenida 2 el Milagro en Maracaibo con la intención de llegar hasta la sede del Consejo Nacional Electoral al final de la avenida Paúl Moreno Camacho. 

La zona estaba cercada por funcionarios de la PNB y GNB con motos y ballenas. 

Los manifestantes apenas se acercaron a la Oficina Regional del Consejo Nacional Electoral fueron blanco de las bombas lacrimógenas y perdigones de los funcionarios. 

Se reportaron personas afectadas por los gases y otros por impactos de perdigones. 

El concejal Ángel Machado denunció que los efectivos también usaron metras durante la represión. 

La movilización pretendía llegar al CNE en rechazo a la constituyente propuesta por el presidente Nicolás Maduro. 

En el sitio se denunció la detención de trabajadores de medios de comunicación de TV Venezuela, El Venezolano, Televen y Noticias Caracol. 

La detención habría sido ordenada por el mayor general Tito Urbano Meleán, comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Occidente.

Gerard Torres, periodista del Canal 11 del Zulia, informó que a los comunicadores les quitaron los equipos y los trasladaron a la Guarnición Militar. 

Christian Flores y Wualy González son dos de los camarógrafos retenidos. 

Después de más de tres horas detenidos, los trabajadores de la comunicación fueron liberados y se les devolvieron sus equipos. 

En la tarde de ayer, el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, había dicho que no toleraría que miembros castrenses agredieran a manifestantes. “No quiero ver un guardia nacional más cometiendo una atrocidad en la calle", señaló. 

Visited 13 times, 1 visit(s) today