Periodistas en su día marchan hasta Conatel

“Hemos sido agredidos de mil formas y buscamos la manera de ejercer en democracia. Si no hay periodistas no hay libertad, sin periodistas ni libertad, no hay democracia”, denunciaron los trabajadores de la prensa que este martes se movilizaron hasta la sede del ente regulador en la ciudad de Caracas

Miembros del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), del Sindicato Nacional de la Prensa (SNTP) y Espacio Público, acompañados por dirigentes opositores y sociedad civil, se movilizaron desde la Plaza Alfredo Sadel en Las Mercedes hasta la sede de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) para consignar un documento para exigir al ente regulador garantías para ejercer el libre periodismo y el  cese de la censura contra los medios de comunicación.

El presidente del CNP y miembro del Frente Amplio Social (FAS), Tinedo Guía, denunció “que sin periodismo no hay democracia”.

“Hemos sido agredidos de mil formas y buscamos la manera de ejercer en democracia. Libertad es democracia, periodismo es democracia, si no hay libertad no hay periodistas, si no hay periodistas no hay libertad, sin periodistas ni libertad, no hay democracia”.

En ese sentido, el coordinador nacional de comunicaciones de Voluntad Popular, Johan Merchán, aseguró que han sido 19 años en los que el régimen ha impuesto trabas, obstáculos, represión y persecución en contra de la prensa libre. “La resistencia también es dentro del periodismo. Hemos visto como en estos 19 años el régimen ha avanzado con la violación de la  libertad de expresión, con la violación a la libertad de información que afecta en primer plano a los periodistas, pero que también afecta a cada ciudadano que no sabe lo que ocurre”.

La vicepresidente de la comisión de medios de la Asamblea Nacional, diputada Olivia Lozano, expresó que “estamos conmemorando su día, en el que los periodistas venezolanos ejercen en tiempos de dictadura y represión, con persecución y ataques violentos, para todos ellos nuestro reconocimiento”.

Para la diputada por el estado Táchira y dirigente nacional de Voluntad Popular, Gaby Arellano, el periodismo es resistencia. “La libertad de expresión fue uno de los principales pilares que la dictadura atacó cerrando medios de comunicación y coartando el derecho al trabajo. A nuestros periodistas les pedimos que sigan haciendo su trabajo y que hagan preguntas incómodas. Pronto vendrá la libertad”.

En el Zulia también acompañamos a los periodistas

Con pancartas y consignas, en compañía de directivos del Colegio Nacional de Periodistas, dirigentes políticos, estudiantes y sociedad civil, los periodistas marcharon por Bella Vista hasta la calle 77 (5 de Julio) donde realizaron una cadena humana por la libertad de expresión. Dirigentes de la tolda naranja en compañía de la sociedad civil estuvieron presentes en la protesta.

A juicio del dirigente de Voluntad Popular en la entidad, Gustavo Fernández, en Venezuela los trabajadores de la prensa se han convertido en corresponsales de guerra, debido a que salen a las calles a cubrir las noticias con máscaras antigas, chalecos antibalas y cascos.

Fernández, también periodista zuliano, aseguró que en Venezuela no hay nada que celebrar y por esa razón salieron a las calles a dejarle claro a Nicolás Maduro que a pesar de los ataques en contra de la prensa venezolana seguirán luchando hasta lograr un país libre y democrático. 

Visited 1 times, 1 visit(s) today