
Fiscal
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el magistrado Maikel Moreno, informó ayer que la decisión sobre el proceso de enjuiciamiento contra la fiscal general de ese país, Luisa Ortega Díaz, será anunciada en un plazo de cinco días.
“Nos acogemos en el lapso de cinco días para dar nuestra decisión y publicar”, dijo el magistrado, con lo que concluyó la audiencia oral y pública contra la fiscal, que no se presentó ante la alta corte.
El máximo tribunal del país llevó a cabo ayer una audiencia con el objetivo de determinar si hay mérito para enjuiciar a la fiscal general, a petición del diputado chavista, Pedro Carreño.
A Ortega se le acusa de “faltas graves” en el desempeño de su cargo, por lo que Carreño pidió su destitución y que sea enjuiciada.
Durante la audiencia, Carreño acusó a Ortega de “ponerse en antagonismo con el Poder Judicial” y “con el Poder Ejecutivo”, después de que la funcionaria recriminase al TSJ haber roto “el hilo constitucional” y acusase al gobierno del presidente Nicolás Maduro, de practicar “terrorismo de Estado”.
De aprobarse un juicio contra Ortega, este podría terminar con su destitución, lo que dejaría a dos vicefiscales generales.
Juramentan a vicefiscal
Katherine Nayarith Harrington Padrón mantuvo un bajo perfil hasta ayer cuando fue juramentada como vicefiscal de la República por el Tribunal Supremo de Justicia. Conocida por ser una de las primeras funcionarias del Gobierno en aparecer en la lista de sancionados por Estados Unidos y además, por acusar a opositores como Antonio Ledezma, alcalde de Caracas; María Corina Machado y Gaby Arellano. El acto que realizó el TSJ agudiza la crisis de los poderes del Estado, ya que el lunes la Asamblea Nacional ratificó al ciudadano Rafael González Arias, en el cargo de vicefiscal.