
Transportistas
El Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (IMTCUMA), sancionó a más de 300 conductores desde el 1 de julio, cuando entró en vigencia el aumento del pasaje. De igual forma apuntó que de 20 a 30 choferes son sancionados diariamente por incumplir la tarifa actual.
La información la suministró Patricia González, presidenta de IMTCUMA, quien detalló que los operativos se realizan donde confluye la mayoría de las 113 de rutas que hacen vida en el municipio Maracaibo, el casco central y la Curva de Molina.
González ratificó que los operativos se hacen en conjunto y obligatoriamente con apoyo policial, para resguardar la seguridad de la institución. “Necesitamos más apoyo policial para garantizar y maximizar los operativos de fiscalización y control”.
Fuera de orden
Ayer, funcionarios pertenecientes al IMTCUMA realizaron un operativo de fiscalización y control vial en las distintas paradas de transporte público del centro de la ciudad, a fin de verificar el cumplimiento de la tarifa autorizada para el cobro del pasaje urbano, vigente a partir del 1 de julio.
En medio de la operatividad se presentó una alteración de orden público por parte de los transportistas. “Los choferes no quieren ser sancionados, pero nosotros tenemos que cumplir con nuestra obligación, porque no están ajustados a la norma”, explicó la presidenta.
También dejó claro que el último ajuste que se hizo fue con el apoyo de los transportistas puesto que “ellos mismos lo solicitaron”.
Especificó que las rutas Circunvalación 2, La limpia, Socorro y Raúl Leoni, son las líneas urbanas con mayores denuncias por exceso de cobro del pasaje y porque no cubren la ruta completa.
Según González, las sanciones varían, entre ellas el pago de unidades tributarias y la retención del vehículo, “Verificamos el cumplimiento de la normativa establecida para cada una de las rutas que circulan en el municipio”.