Ajusten sus bolsillos 

El béisbol es conocido como un juego de ajustes, aunque esta vez le corresponderá a los fanáticos ajustar su economía a los precios de los abonos, una vez que se mantiene el comienzo de liga para el 10 de octubre 

Cuando el lanzador Silvino Bracho ponchó a Gustavo Molina, en el quinto juego de la final de la LVBP, los fanáticos de las Águilas del Zulia vivieron uno de los momentos más felices del siglo. Los rapaces se titulaban campeones ante los Cardenales de Lara y acababan con una sequía de 17 años, por lo que se vivió toda una fiesta en el estadio Luis Aparicio “El Grande”. 

Sin embargo, poco ha durado el idilio entre las fanaticada aguilucha y el alto mando del club, pues tras la reciente publicación de las tarifas de la primera etapa de la abonos para la próxima temporada, y en las cuales el precio del VIP se estableció en 469.500 bolívares, las reacciones de los aficionados rapaces no se han hecho esperar. 

El aumento, para muchos es desmedido, mientras que la temporada pasada los abonos más costosos para ir al estadio Luis Aparicio “El Grande” eran los de sillas VIP y sillas bajas, en 59.000 bolívares, para este año se rompió el mercado dejando dichos puestos en 469.500 bolívares. 

La lista continúa con las tarifas de los palcos de terreno que cuestan 418.500 bolívares, cuando el campeonato anterior eran de Bs. 53.000, las sillas arriba que teóricamente representan el precio más accesible en 366.500, cuando el certamen pasado estaba en Bs. 47.100. Esta primera etapa de preventa de abonos será hasta el 31 de julio. 

Debate activo 

La situación ha activado el debate dentro de la fanaticada de la novena zuliana. Muchos consideran que la publicación de los precios se dio de forma desproporcionada; mientras que otros esperan un ajuste de esa magnitud considerando la situación actual de país. 

“La verdad es que creo que se les pasó la mano. ¿Quién va a poder ir al estadio con eso precios? Y el que pueda ir será solo a ver el juego porque ¿cuánto estará costando una arepa y un refresco en el estadio? Es lamentable porque es el pasatiempo nacional, ¿cómo llevo a mi hijo?", comentó Héctor Padrón, fanático de 35 años. 

Hay otro sector de la afición que considera que simplemente la gerencia rapaz hace un ajuste a la actualidad venezolana. “El precio de la entradas es costoso, pero por otro lado así está todo en el país. Ya uno esperaba un aumento duro, y más que vienen de quedar campeones, pero el problema es que ese es el precio oficial en primera etapa, ¿en cuánto te la va a poner el revendedor?, porque ese problema es todos los años, además de la inseguridad”, dijo Alexis González, de 55 años. 

La posición de Águilas

Desde las Águilas explican parte del ajuste de los precios. “Sabemos que es una decisión bastante estudiaba y analizada por el Departamento de Mercadeo del club, tomando en cuenta todas las variables económicas”, comentó Rafael Petit, jefe de prensa del equipo rapaz. “En los últimos años, las Águilas han tenido las entradas más económicas de toda la liga y seguirá siendo así. De hecho, si se compara sigue siendo la más económica del béisbol venezolano”. 

“También hay que mencionar que el estadio Luis Aparicio ‘El Grande’ ha tenido una transformación importante como la nueva pizarra, la más grande del país, y también hay que decir que se organizan otras actividades en el juego, hay música, […] en fin no solo es el juego, sino el espectáculo como tal […] La realidad es que estos precios equivalen a un país con alta inflación que la viven a diario los venezolanos y el béisbol no escapa de ello”, explicó Petit. 

Las Águilas sigue siendo el equipo con la boletería más "económica" considerando que junto a Magallanes son los únicos equipos en publicar los precios. Mientras el VIP aguilucho está en Bs. 469.500, la “Nave Turca” lo publicó en 819.990 bolívares. “Quizás el punto no sea el precio como tal, sino que nadie te garantiza que pagando eso vas a ver a los grandeliga […] Antes pagabas eso nada más por el gusto de ver a un (Freddy) Galvis, u otro pelotero de esa categoría, pero como está el país eso pinta muy difícil y casi que vamos a ver una liga como la bolivariana, ojalá que no, pero hasta por su seguridad uno lo entendería”, dijo Lorenzo Márquez, 28 años. 

Abonos de Águilas del Zulia 

Temporada 2016-17                            Temporada 2017-18

SILLAS VIP: Bs. 59.000                        SILLAS VIP: Bs. 469.500 

SILLAS BAJA: Bs. 59.000                     SILLAS BAJAS: Bs. 469.500  

PALCO TERRENO: Bs. 53.500              PALCO TERRENO: Bs. 418.500  

SILLAS ARRIBA: Bs. 47.100                SILLAS ARRIBA: Bs. 366.300  

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today