Carlos Vives y Rubén Blades le cantan a Venezuela 

Blades dijo: u201cu00a1Para Venezuela!u201d y sonu00f3 el tema Prohibido olvidar.u00a0(Fotos: Agencias)

No es la primera vez que Vives se pronuncia con respecto a lo que sucede en Venezuela. El pasado mes de mayo, durante un espectáculo en Miami, el cantautor que se encontraba con Fonseca y Jorge Villamizar, versionó al estilo del joropo su canción La tierra del olvido

Artistas de todo el mundo expresan su solidaridad con Venezuela ante la situación política y social que atraviesa el país. Esta vez fue el turno del cantante colombiano Carlos Vives, quien durante un concierto en Canadá envió mensajes de apoyo a la nación.

El artista ondeó la bandera venezolana y le cantó al país durante un show en la ciudad de Toronto. “Con mis hermanos venezolanos siempre”, expresó el músico junto con un video del momento que compartió en sus redes sociales.

No es la primera vez que Vives se pronuncia con respecto a lo que sucede en Venezuela. El pasado mes de mayo, durante un espectáculo en Miami, el cantautor que se encontraba con Fonseca y Jorge Villamizar, versionó al estilo del joropo su canción La tierra del olvido.

También interpretó una pieza llamada Quiero verte sonreír en honor al país sudamericano y también a su tierra natal. Durante el recital Vives posó con una bandera de Venezuela en la mano. “Colombia y Venezuela querida, te llevo en mi corazón", expresó el intérprete a los miles de asistentes.

Prohibido olvidar

El cantante panameño Rubén Blades dedicó una canción a Venezuela durante un concierto en España. El intérprete entonó la canción Prohibido olvidar, de su disco Caminando del año 1991.

Pasaban 45 minutos de concierto en el Botánico de la Complutense en Madrid. Los cuerpos se contoneaban al ritmo del repertorio y con la energía de los 16 miembros de la Big Band liderada por Roberto Delgado. Entonces Blades dijo: “¡Para Venezuela!”. Y sonaron como una ristra de espejos deformes retratando la vileza las estrofas de aquella canción.

Blades anunció la semana pasada que se despide de las giras de salsa, debido a que tiene otras prioridades. A sus 68 años trabaja en varios álbumes como autor, uno de sones como Medoro Madera, otro que llevará por título Mixtura con mezcla de géneros e idiomas y uno de boleros con el grupo costarricense Editus.

Además, acaba de terminar otro con los brasileños Boca Livre y editó Rubén Blades Salsa Big Band con Roberto Delgado y Orquesta. "No se lo roben, por favor, vivimos de esto", rogó.

 

Visited 10 times, 1 visit(s) today