
Quienes residen en el sector Ambrosio sufren las mismas consecuencias. Solo que denuncian que no circulan con frecuencia camiones asignados a la zona residencial y deben pagar más por el servicio. Hasta 50 mil bolívares han tenido que pagar
Desde hace tres meses aumenta la crisis por la distribución de agua potable por tuberías en Cabimas y es que hay sectores en los que no llega ni una gota del mineral y las familias exigen respuesta por parte de representantes de Hidrolago.
La parroquia Ambrosio, Carmen Herrera, San Benito, Germán Ríos Linares y Punta Gorda, son las más afectadas. Son "esclavos" de comprar agua a los choferes de camión cisternas. "Con la crisis económica que hay, se nos hace imposible pagar todas las semanas o cada 15 días para que llenen los tanques", dijo Omar Castro, habitante del sector 26 de Julio.
Quienes residen en el sector Ambrosio sufren las mismas consecuencias. Solo que denuncian que no circulan con frecuencia camiones asignados a la zona residencial y deben pagar más por el servicio. Hasta 50 mil bolívares han tenido que pagar.
José Luzardo, miembro de la Comisión Técnica de Agua, señaló que el mal estado de las bombas en el embalse de Pueblo Viejo, es la causa. Contó que a pesar de ser reparada hace tres semanas, una vez instalada no funcionó y sigue en mal estado. Desconocen cuándo será reparada.
Entre 700 y 800 litros por segundo llega en la estación F-7 en Cabimas y hay que darle 500 litros por segundos a Santa Rita, solo a Cabimas le quedan unos 300 litros que no son suficiente. Detalló que de ese bombeo también se sirven los choferes de cisternas.
Pedido
Pidió a la Alcaldía supervisar los horarios en el llenadero para que el agua que sea enviada no quede solo en manos de los choferes de cisternas. Resaltó que el horario de ellos es desde las 6.00 de la mañana hasta las 4.00 de la tarde. "Hemos visto fuera de horario a los camioneros y circulando de noche para despachar agua y eso está prohibido".
El silencio de los representantes de la hidrológica causa alarma entre la población, quienes aseguran que hasta pasan días sin tener en sus casas. Luzardo resaltó una vez más en que la solución está en sustituir las bombas y que Corpoelec vele porque no falte el servicio eléctrico en Pueblo Viejo.