
El exjugador de fútbol argentino Diego Maradona mostró su apoyo al gobierno de Venezuela, asegurando que se enfrenta a un "ataque imperialista". Esta publicación lo convirtió en tendencia durante horas en Twitter, y generó debate. Pero en lo futbolístico, el primer venezolano en contestarle fue Roberto Rosales, lateral derecho del Málaga de España
Diego Armando Maradona, considerado uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol, se ofreció como "soldado" del presidente Nicolás Maduro "para pelear contra el imperialismo", con lo que encendió la polémica en las redes sociales.
"Somos chavistas hasta la muerte. Y cuando Maduro ordene, estoy vestido de soldado para una Venezuela libre, para pelear contra el imperialismo y los que se quieren apoderar de nuestras banderas, que es lo más sagrado que tenemos", escribió Maradona en su cuenta de Facebook. "Viva Chávez. Viva Maduro. Viva la revolución. Vivan los venezolano de pura cepa, no los venezolanos interesados e involucrados con la derecha".
"No necesitamos que nadie se vista de soldado"
Esta publicación lo convirtió en tendencia durante horas en Twitter, y generó un debate entre los seguidores pro-chavistas que lo apoyaban, y otros que rechazaban estas declaraciones. Pero en lo que futbolísticamente se refiere, el primer jugador venezolano en contestarle fue Roberto Rosales, lateral derecho del Málaga de España.
"Los venezolanos defendemos nuestra bandera para que siga ondeando en libertad. No necesitamos que nadie se vista de soldado, necesitamos es paz", replicó Rosales.
Asimismo, Mario Alberto Kempes, exfutbolista argentino campeón del mundo en 1978, también rechazó el comentario de "El pelusa" con un tweet que rezaba: "Cómo puedes apoyar la muerte de 124 jóvenes, por defender la libertad y Democracia de su país".
Rosales no es el único
Pese a que el comentario de Rosales llega como respuesta a la declaración de Maradona, esta no es la primera vez que el zaguero se expresa con respecto a la situación del país y, de hecho, no es el único.
Otros jugadores de la Vinotinto como Tomás Rincón, Salomón Rondón, Juan Arango, Juan Pablo Añor y Fernando Aristeguieta. Estos dos últimos incluso participaron en una de las marchas convocadas en contra del primer mandatario venezolano.
Mientras tanto, Rincón, capitán de la selección, se atrevió incluso a mostrar la bandera de Venezuela al revés en un partido de la Juventus por la Champions League la temporada pasada.