Este
El pasado fin de semana llegó a la cartelera estadounidense, y otros países como México y España, la Emoji Movie, una divertida película sobre los íconos que se encuentran en los dispositivos móviles. Tras el poco flujo de espectadores en taquilla, el largometraje se ubicó en el segundo lugar de las más vistas, pero con una deficiente recaudación de tan solo 2,5 millones de dólares. Este viernes llega a Venezuela y espera convertirse, a pesar de la mala crítica de los expertos, en la favorita de los más pequeños.
En el país azteca, fue la ganadora en número de espectadores. En total tuvo 920 mil asistentes. A pesar de la hazaña, le han llovido los insultos: el New York Times dijo que es “puramente idiota”, Entertainment Weekly la describió como un “deficiente producto capitalista” y The Guardián opinó que es “una animación repetitiva, sin chiste y sin sentido”. Con todo y el odio de los expertos en cine, la película le ganó a dos cintas muy bien calificadas por la crítica: El Planeta de los Simios: La Guerra y Dunkerque (algunos opinan que esta podría hasta llevarse un Óscar a Mejor Director o Mejor Película del año en la próxima entrega).
Sobre la cinta
En su base argumental y de personajes, Emoji sigue tirando de la esencia y del hilo narrativo de Toy Story para acabar abrazando una inocente reflexión sobre la imposibilidad de expresar nuestro estado interior por medio de una única respuesta en forma de símbolo gráfico. Según publica El País, “desperdicia la posibilidad de indagar en algo mucho más interesante, que se apunta en el inicio del relato y luego se olvida: la rebelión del héroe -en este caso, el emoji del Bah-, condenado a interpretar siempre lo que se espera de él como concepto, sin poderse salir ni un milímetro del carril marcado en una sociedad donde cada cual tiene asignado desde su creación un papel único que jugar”.
Argumentan que es “visualmente fea y poco creativa, aunque con puntuales hallazgos cómicos (la carita sonriente, jefa de la comunidad, como alcohólica del listerine), y un toque político en la versión doblada (no parece casual que los padres de Bah sean cubanos a los que todo parece darles igual), Emojiadolece también del descontrol absoluto del payaso de la función, la manita símbolo del (choca los cinco), que, enferma del síndrome de Jar Jar Binks, se convierte en un insoportable pelmazo más que en un contrapunto cómico.
Reparto
T. J. Miller como Gene
Anna Faris como Lady Hacker
James Corden como Hi-5, una mano emoji
Patrick Stewart como Popó
Maya Rudolph como Sonrisa
Steven Wright como Mel Meh, el padre emoji de Gene
Rob Riggle como Helado