Por
En horas de la noche de este lunes 14 se recuperará el sistema de agua potable para cerca de 500 mil personas, luego que una tubería de 66 pulgadas de diámetro, ubicada a la altura de la Alfarería de Lagunillas, en la carretera Lara-Zulia, sufriera una fisura de 50 metros producto de las tomas no autorizadas.
“Gracias al esfuerzo mancomunado del personal de la Gobernación del estado ZUlia, Pdvsa e Hidrolago se logró la reparación rápidamente y en horas de la noche los municipios Simón Bolívar, Lagunillas, Cabimas y Santa Rita contaran con el suministro de agua potable”, así lo informó Giovanny Villalobos, secretario de la Gobernación del estado Zulia, así lo reseñó una nota de prensa.
Agregó Villalobos que están evaluando el proceso de recuperación de la tubería y en las próximas horas, después que se haga el proceso de presurización, comenzará el suministro a los municipios afectados.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Jairo Ramírez, manifestó que la instrucción del Gobernador Francisco Arias Cardenas ha sido trabajar como un solo gobierno para poder solucionar esta problemática que se presentó. “Más allá de la sustitución, que conlleva a restablecer el servicio, también se implementó un plan de contingencia para el hospital Pedro García Clara donde se colocó un cisterna de 30 mil litros para su normal funcionamiento, así como a los otros centros de salud”.
En tanto, el presidente de Hidrolago, Danny Pérez Castellano destacó que cerca de 500 mil habitantes de los 4 municipios están sin el vital líquido, pero “solo falta el último tramo de conexión de la tubería, se debe hacer una campana, es un trabajo muy técnico donde el equipo multidisciplinario de la Gobernación, Pdvsa y la hidrológica están apoyando para solventar a la brevedad la situación de la Col”.
Destacó Pérez, que el sistema de distribución de agua potable en la Costa Oriental del Lago viene atravesando por una serie de afecciones desde hace casi 30 días, producidas por las variaciones de voltaje como consecuencia de lluvias y tormentas eléctricas, que ha ocasionado la quema de varios motores, los cuales ya fueron reparados. “Estamos trabajando alternadamente con electricidad y las plantas generadoras de manera que podamos suministrarle un servicio de calidad a todos los pobladores de la Col”.